Biblioteca Nacional
-
El Atlas Agnese: Mapas y Libros para dar la vuelta al mundo
El Atlas Agnese de la Biblioteca Nacional de España (1544) es uno de los numerosos atlas que compiló un cartógrafo genovés afncado en Veneci... -
Arte y anatomía en el Renacimiento
Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano
-
Gonzalo Torrente Ballester. La travesía de un creador
Catálogo de la exposición 'Gonzalo Torrente Ballester. La travesía de un creador', que recuerda y reivindica la excelencia de un eminente cr... -
Palabras de viajeros (segunda edición)
El viaje literario y su aportación a la cultura europea
En el siglo XVIII, el viaje adquiere cada vez más importancia y nuevas finalidades. Moverse, ver, aprender, y volver para divulgar, componen... -
Un universo de imágenes: el Skylitzes Matritensis
El Skylitzes Matritensis (BNE, VITR/26/2) es un lujoso códice realizado en Sicilia a mediados del siglo xii. Se trata del ejemplo más antigu... -
Persia en la Biblioteca Nacional de España
Las relaciones culturales entre España y Persia a lo largo de la historia han sido mucho más fructíferas de lo que podríamos pensar, y buen ... -
Miguel Hernández: el poeta que hacía juguetes
Ausencias y últimos cuentos para su hijo
Entre los tesoros que conserva la Biblioteca Nacional de España, hay un manuscrito de Miguel Hernández que contiene cuatro cuentos infantile... -
El exilio intelectual español en Puerto Rico
Catálogo de la muestra que reconstruye el amplio contexto del exilio intelectual español en Puerto Rico, atendiendo a la vida cultural diari... -
Palabras de viajeros
El viaje literario y su aportación a la cultura europea
En el siglo XVIII, el viaje adquiere cada vez más importancia y nuevas finalidades. Moverse, ver, aprender, y volver para divulgar, componen... -
Tomás Bretón
mucho más que La verbena de la paloma
El músico Tomás Bretón (1850-1923) es recordado por la composición de La verbena de la Paloma, la zarzuela que ha permanecido en la memoria ... -
Para la libertad
El proceso 1001 contra la clase trabajadora
Catálogo editado con motivo de la exposición Para la libertad. El Proceso 1001 contra la clase trabajadora, celebrada en la Biblioteca Nacio... -
Beato de Liébana
La fortuna del Códice de Fernando I y Sancha
Séptimo volumen de la colección Tesoros de la Biblioteca Nacional de España, titulado Beato de Liébana. La Fortuna Del Códice De Fernando I ... -
Revista de Occidente o la modernidad española
El filósofo José Ortega y Gasset fue el alma de varias empresas culturales de gran calado. Las más importantes, el semanario España (1915-19... -
Nebrija (c. 1444-1522)
El orgullo de ser gramático = Grammaticus nomen est professionis
Catálogo de la exposición "Nebrija (c. 1444-1522)" organizada por la Fundación Antonio de Nebrija, Acción Cultural Española (AC/E) y la Bibl... -
El taller de Saramago
La Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Fundación José Saramago, acoge la exposición dedicada el mismo año 2022, en la Bibl... -
Cantar de mio Cid
El códice
El Cantar de mio Cid es el poema épico más famoso de la Edad Media hispánica y la obra que supuso la consagración de Rodrigo Díaz de Vivar c... -
Cuanto sé de mí
José Hierro en su centenario, 1922-2022
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del poeta José Hierro (Madrid, 1922-2002), dentro de los actos de conmemoración d... -
El Marqués de Santillana
Imágenes y letras
Recoge el catálogo de la exposición "El Marqués de Santillana: imágenes y letras", celebrada en la Biblioteca Nacional de España del 5 de oc... -
Leonardo da Vinci
Los Códices Madrid I y II
La obra recoge una breve introducción a dos excepcionales manuscritos de Leonardo da Vinci conservados en la Biblioteca Nacional de España. ... -
Incunable
La imprenta llega a España
El cuarto volumen de la colección Tesoros de la Biblioteca Nacional de España relata la historia de la llegada de la imprenta a España a tra... -
Kâulak
Fotógrafo, pintor y escritor
-
Xacobeo, las huellas del Camino
Catálogo de la exposición organizada por la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española y Xunta de Galicia, y celebrada del 11 d... -
Dibujos españoles e italianos del siglo XVI en la Biblioteca Nacional de España
La colección de dibujos italianos y españoles del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de España es una gran desconocida. La exhibición prese... -
Dante Alighieri
Tradición manuscrita y figurativa de la Comedia
La tradición textual y figurativa de la obra de Dante Alighieri (1265-1321) es una de las más ricas y fascinantes de la Baja Edad Media. En ... -
Emilia Pardo Bazán: el reto de la modernidad
Este catálogo, ilustrado con abundantes fotografías, recoge todas las facetas de Emilia Pardo Bazán (1851-1921), una de las escritoras más i... -
Noticias verdaderas, maravillosos prodigios
Relaciones de sucesos en la BNE y los orígenes del periodismo
-
Concepción Arenal
La pasión humanista
Este catálogo, ilustrado con abundantes fotografías, presenta la vida y el entorno histórico y social de Concepción Arenal (1820-1893), emin... -
La belleza del cosmos
Astronomicum Caesareum
La obra Astronomicum Caesareum, de Petrus Apianus, es uno de los libros impresos más espectaculares del siglo XVI. Dedicada al emperador Car... -
Viera y Clavijo
De isla en continente
La Ilustración fue un período de especial relevancia cultural para las Islas Canarias por la suma de personajes que alcanzaron una proyecció... -
Delibes
Miguel Delibes Setién, catedrático de Derecho Mercantil, periodista, cazador, defensor a ultranza de la naturaleza y de la explotación soste... -
Benito Pérez Galdós: la verdad humana
La principal aportación de Benito Pérez Galdós (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920) a la cultura española fue inventar una imagen moderna del ser... -
Curiosidades o secretos del oficio de librero
Reproducción facsímil de un manuscrito de fines del siglo XVIII sobre diversos aspectos del arte de encuadernar libros, sobre el que Arsenio... -
Giovanni Battista Piranesi en la Biblioteca Nacional de España
Exposición organizada por la BNE en colaboración con el IPCE, cuyo objetivo es el estudio y catalogación razonada del riquísimo fondo de est... -
Sueño e ingenio
Libros de ingeniería civil en España
La exposición Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces abarca más de dos centurias, desde un manuscrito de ... -
Libro de horas de Carlos V
El Libro de horas de Carlos V es un importante testimonio de la producción de manuscritos iluminados en Francia en los años finales del sigl... -
El paisaje acústico de Joaquín Rodrigo
Joaquín Rodrigo (1901-1999) es a día de hoy una de las figuras más sobresalientes del panorama musical tanto dentro como fuera de nuestras f... -
Beatos, mecachis y percebes. Miles de años de tebeos en la Biblioteca Nacional
Catálogo de la exposición Beatos, Mecachis y Percebes. Miles de años de tebeos en la Biblioteca Nacional. La muestra dibuja en tres pasos un... -
Ajedrez. Arte de silencio. Ocho siglos de cultura
Catálogo de la exposición organizada en la Biblioteca Nacional y dedicada a los ocho siglos de ajedrez. La muestra se compone de 32 títulos,... -
Cosmos
Con una visión sobre el contenido del Universo y los sistemas científicos elaborados a lo largo de la historia para conocerlo y comprenderlo... -
Cartografías de lo desconocido: mapas en la BNE
La Biblioteca Nacional de España custodia fondos de valor inestimable: mapas, manuscritos, incunables, grabados, atlas, cartas náuticas y ci... -
De pasadizo a palacio. Las casas de la Biblioteca Nacional. 2 ed.(contiene textos en ingles)
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional, desde octubre de 2012 a enero 2013, que explica la historia de las sedes que ... -
Urbs beata Hierusalem. Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI-XVII
Catálogo de la exposición Urbs beata Hierusalem. Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI y XVII, que se celebró en la Biblioteca Naciona... -
La librería secreta de Luis de Usoz 1805-1865
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional, del 25 de mayo al 11 de septiembre de 2017. Luis de Usoz fue un erudito, edit... -
Barbieri música, fuego y diamantes
Músico y compositor de enorme popularidad, Francisco Asenjo Barbieri fue también promotor de iniciativas culturales y notable investigador y... -
Patrimonio flamenco: la historia de la cultura jonda en la BNE
Catálogo de la exposición que se celebra en la Biblioteca Nacional (27 de enero de 2017 a 2 de mayo de 2017). El flamenco, la expresión popu... -
Scripta: tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca cuenta con un importantísimo patrimonio histórico y cultural, resultado de sus casi 800 años de historia, que ha... -
Francisco de Holanda (1517-1584) en su quinto centenario: viaje iniciático por la vanguardia del Renacimiento
Catálogo de la exposición que rinde homenaje a este autor cuando se cumplen quinientos años de su nacimiento. A través de sus trabajos funda... -
Cartas a una mujer. Mathilde Pomès (1886-1977)
Catálogo de la exposición de la Biblioteca Nacional, 29 de septiembre de 2016-8 de enero 2017, que recoge un total de cuarenta misivas de al... -
Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional, del 3 de marzo al 22 de mayo de 2016, coincidiendo con el cuarto centenario d... -
Biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional, (29 enero-2 de mayo de 2016). Esta exposición, que conmemora los cuatrociento...