Filmoteca Española
-
El cinematógrafo en España (1896-1906)
La ambición de este libro no es la de escribir una historia del cinematógrafo en España en 1896 y 1906, sino la de proponer un recorrido tem... -
Escuela de cineastas
Las primeras prácticas de los grandes directores del cine español
La escuela de cine de Madrid es la pieza que faltaba para completar el puzle del cine español de la segunda mitad del siglo pasado. Entre 19... -
Sala:B
Sesiones 1- 50 (2017/2022)
Aquí vais a encontrar recopiladas las primeras 50 hojas de >, como prometimos el primer día, allá por septiembre de 2017. Eso sí, con truco.... -
José Luis López Vázquez
Los disfraces de la melancolía
Esta obra nos invita a recorrer la trayectoria del prolífico actor, que se inició como figurinista y escenógrafo, con casi trescientas contr... -
Cinefotocolor
El color de la autarquía
Cinefotocolor: el color de la autarquía, es una investigación original para Filmoteca Española, que parte de la consulta de los diecinueve t... -
El bosque del lobo (Blu-ray)
Colección Fantaterror
Restaurada por primera vez en 2k, se recoge la edición coleccionista de la película de Pedro Olea, "El bosque del lobo", junto a sus dos cor... -
Del grano al píxel
Cine y archivos en transición
El libro de Giovanna Fossati elabora una reflexión profunda sobre las problemáticas contemporáneas de archivos, museos e instituciones de pa... -
Flores en el infierno: la edad de oro del cine coreano = Flowers in hell: the golden age of korean cinema
Libro monográfico dedicado a la retrospectiva Flores en el infierno. La edad de oro del cine coreano, proyectada en la 69 edición del Festiv... -
El vendedor de naranjas
El vendedor de naranjas, primera novela de Fernando Fernán Gómez, escrita cuando ya era un actor y director popular, es una comedia irónica ... -
Furia española
Vida, obra, opiniones y milagros de Luis García Berlanga (1921-2010), cineasta
Obra en dos volúmenes sobre la trayectoria vital, cultural y cinematográfica de Luis García Berlanga (1921-2010), uno de los artistas cinema... -
Catálogo del cine español. Volumen F5, Largometrajes 1951-1960
Este catálogo recopila las obras cinematográficas de larga duración del periodo 1951-1960, producidas con participación de empresas española... -
La Codorniz
De la revista a la pantalla (y viceversa)
Edgar Neville, los hermanos Miguel y Jerónimo Mihura, Tono, José López Rubio y Enrique Jardiel Poncela (la otra generación del 27 al compl... -
La colección Sagarmínaga (1987-1906): érase una vez el cinematógrafo
Publicación que permite descubrir los primeros pasos del cinematógrafo en España a través de la extraordinaria colección de películas de los... -
Abismos de pasión: una historia de las relaciones cinematográficas hispano-mexicanas
Recopilación de trabajos presentados en el Coloquio de Historia de las Relaciones Cinematográficas Hispano-mexicanas, celebrado en marzo de ... -
José Francisco Aranda: la fabulación de la pantalla
Publicación que edita la Filmoteca Española como homenaje al crítico e historiador de cine José Francisco Aranda, figura indiscutible dentro... -
Carlos Serrano de Osma: historia de una obsesión
Monografía sobre el cineasta madrileño, director de títulos como "Embrujo", "Historia de una pasión" o "La sirena negra". Profundiza en su v... -
Ricardo Urgoiti: los trabajos y los días
Biografía de Ricardo Urgoiti, empresario vasco que renovó la radio y el cine españoles de los años treinta. -
Romancero marroquí: el cine africanista durante la Guerra Civil
Análisis pormenorizado de la película Romancero Marroquí. Cuenta las vicisitudes de su rodaje, el estreno y la producción de este film. -
Edgar Neville: tres sainetes criminales
Análisis crítico de los guiones que escribió para el cine Edgar Neville. -
50 años de la escuela de cine
-
La memoria compartida
Cooperación para la preservación fílmica en Iberoamérica
-
Los soportes de la cinematografía I
-
Los soportes de la cinematografía II
-
Catálogo del cine español. Volumen F-4, Películas de ficción 1941-1950
-
Inspección técnica de materiales en el archivo de una filmoteca
Los "talleres" sobre reconstrucción, reproducción y conservación de películas que desde 1990 vienen celebrándose en la Filmoteca Española ha... -
Catálogo del cine español. Volumen F-2, Películas de ficción 1921-1930
Proporciona amplia información objetiva sobre las películas realizadas en España durante los años 1921 a 1930. Incluye índices. -
NO-DO: el tiempo y la memoria
Estudio sobre el desaparecido noticiario cinematográfico. -
Carne de fieras