Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
Catálogo de la exposición de carácter antológico dedicada a Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Gipuzkoa, 1969), que reúne una selección de obras d... -
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
Publicado con motivo de la exposición retrospectiva Huguette Caland. Una vida en pocas líneas, este catálogo recorre la trayectoria de la cr... -
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
Catálogo de la exposición de carácter antológico dedicada a Ibon Aranberri (Itziar-Deba, Gipuzkoa, 1969), que reúne una selección de obras d... -
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
Publicado con motivo de la exposición retrospectiva Huguette Caland. Una vida en pocas líneas, este catálogo recorre la trayectoria de la cr... -
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
A lo largo de su carrera, la pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha desarrollado un riguroso lenguaje basado en la pureza de la línea y... -
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
A lo largo de su carrera, la pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha desarrollado un riguroso lenguaje basado en la pureza de la línea y... -
"In the troubled air..."
El filósofo francés Georges Didi-Huberman, comisario del proyecto expositivo y editorial «En el aire conmovido », traza una antropología pol... -
Esperpento
Arte popular y revolución estética
Esta exposición aborda el concepto de "esperpento" como un núcleo de pensamiento estético susceptible de ofrecer una nueva perspectiva para ... -
"En el aire conmovido..."
El filósofo francés Georges Didi-Huberman, comisario del proyecto expositivo y editorial «En el aire conmovido », traza una antropología pol... -
Antoni Tàpies. La práctica del arte
Como complemento a la exposición retrospectiva Antoni Tàpies. La práctica del arte, el Museo Reina Sofía ha coeditado junto con el Museu Tàp... -
Communicating Vessels. Collection, 1881-2021. Vol. I
La publicación Vasos comunicantes aborda en su primer volumen cinco de los ocho episodios que articulan la reordenación homónima de la Colec... -
James Lee Byars
Perfecta es la pregunta
Este catálogo acompaña la exposición James Lee Byars. Perfecta es la pregunta dedicada a uno de los artistas más enigmáticos y multifacético... -
Picasso 1906. La gran transformación
La exposición Picasso 1906. La gran transformación quiere mirar, desde la conciencia estética contemporánea, la primera aportación del artis... -
Picasso 1906. The Turning Point
La exposición Picasso 1906. La gran transformación quiere mirar, desde la conciencia estética contemporánea, la primera aportación del artis... -
Maquinaciones
A partir de una reformulación crítica del concepto de "máquina" desarrollado por los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari tras el Mayo ... -
Machinations (inglés)
A partir de una reformulación crítica del concepto de "máquina" desarrollado por los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari tras el Mayo ... -
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. 1963-1974
La publicación que acompaña la exposición homónima recoge la investigación llevada a cabo por los comisarios Alice Centamore y Christian Xat... -
Call it something else (Inglés)
Something Else Press, Inc. 1963-1974
La publicación que acompaña la exposición homónima recoge la investigación llevada a cabo por los comisarios Alice Centamore y Christian Xat... -
Angela Melitopoulos. Cine(so)matrix
Este catálogo se edita con motivo de la exposición Angela Melitopoulos. Cine(so)matrix, organizada por el Museo Reina Sofía desde el 14 de j... -
Angela Melitopoulos. Cine(so)matrix (Inglés)
Este catálogo se edita con motivo de la exposición Angela Melitopoulos. Cine(so)matrix, organizada por el Museo Reina Sofía desde el 14 de j... -
Ben Shahn. De la no conformidad
Catálogo de la exposición retrospectiva que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedica a Ben Shahn (Kaunas, 1898 Nueva York, 1969... -
Vasos comunicantes. Colección 1881-2021. Volumen I
La publicación Vasos comunicantes aborda en su primer volumen cinco de los ocho episodios que articulan la reordenación homónima de la Colec... -
Documentary genealogies
Photography 1848-1917
Catálogo de la exposición "Genealogías documentales: fotografía 1848-1917" que presenta una cartografía de prácticas relacionadas con la apa... -
Genealogías documentales
Fotografía 1848-1917
Catálogo de la exposición "Genealogías documentales: fotografía 1848-1917" que presenta una cartografía de prácticas relacionadas con la apa... -
From Posada to Isotype, from Kollwitz to Catlett. Exchanges of political print culture, Germany-Mexico 1900-1968
Publicación editada con motivo de la investigación "De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett. Diálogos de arte gráfico político, Alemania-... -
Néstor Sanmiguel Diest. La peripecia del autómata
Catálogo de la exposición "Néstor Sanmiguel Diest. La peripecia del autómata", celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía del... -
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett. Diálogos de arte gráfico político, Alemania-México 1900-1968
Publicación editada con motivo de la investigación "De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett. Diálogos de arte gráfico político, Alemania-... -
Manolo Quejido. Distancia sin medida
Catálogo de la exposición "Manolo Quejido. Distancia sin medida", celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía del 21 de octubr... -
Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita
Margarita Azurdia, conocida también como Margot Fanjul, fue una de las artistas guatemaltecas más relevantes de mediados de la década de 196... -
Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
La exposición "Francesc Tosquelles: como una máquina de coser en un campo de trigo" recupera la historia de este psiquiatra (Reus 1912-Grang... -
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
Fruto de una investigación desarrollada durante más de cinco años, esta exposición nos propone un recorrido por distintas formas de acción g... -
Museo en red. Interweaving ecosystems
Bajo el título Carta(s), el Museo Reina Sofía busca ampliar en formato editorial algunos de los debates que tienen lugar tanto en la institu... -
Máquinas de trovar
Índices, dispositivos, aparatos
Desde que Pedro G. Romero (Aracena, Huelva, 1964) comienza a operar como artista a mediados de la década de 1980, sus trabajos han tomado un... -
Versifying Machines
Indices, dispositives, apparatus
Desde que Pedro G. Romero (Aracena, Huelva, 1964) comienza a operar como artista a mediados de la década de 1980, sus trabajos han tomado un... -
Museo en red. Tejiendo ecosistemas
Bajo el título Carta(s), el Museo Reina Sofía busca ampliar en formato editorial algunos de los debates que tienen lugar tanto en la institu... -
Moroccan Trilogy 1950-2020
Este libro trata de la descripción de una exposición contemporánea, en la que se recoge la obra de diferentes artistas y el empleo de difere... -
Trilogía Marroquí 1950-2020
Este libro trata de la descripción de una exposición contemporánea, en la que se recoge la obra de diferentes artistas y el empleo de difere... -
Belkis Ayón. Colografías
Exposición retrospectiva que se le dedica en Europa a Belkis Ayón (La Habana, 1967 - 1999), artista que ocupa un lugar muy relevante dentro ... -
Vivian Suter
Panajachel
La artista de origen suizo Vivian Suter (Buenos Aires, 1949), se ha mantenido durante toda su trayectoria cercana a la escena artística de B... -
Ida Applebroog
Marginalias
Durante más de cinco décadas, Ida Applebroog ha creado un imaginario visual que integra la exploración introspectiva con una reflexión críti... -
Un pensamiento sísmico
Bajo el título Carta(s), el Museo Reina Sofía busca ampliar en formato editorial algunos de los debates que tienen lugar tanto en la institu... -
Seismic thought
Bajo el título Carta(s), el Museo Reina Sofía busca ampliar en formato editorial algunos de los debates que tienen lugar tanto en la institu... -
Ignacio Gómez de Liaño
Forsaking writing
El escritor, poeta y filósofo Ignacio Gómez de Liaño (Madrid, 1946) es una de las figuras clave para comprender la escena de la poesía exper... -
Charlotte Johannesson
Llévame a otro mundo
Figura clave de la contracultura sueca y creadora del primer laboratorio de artes digitales de los países nórdicos, Charlotte Johannesson ha... -
Ignacio Gómez de Liaño
Abandonar la escritura
El escritor, poeta y filósofo Ignacio Gómez de Liaño (Madrid, 1946) es una de las figuras clave para comprender la escena de la poesía exper... -
Charlotte Johannesson
Take me to another world
Figura clave de la contracultura sueca y creadora del primer laboratorio de artes digitales de los países nórdicos, Charlotte Johannesson ha... -
Que nos roban la memoria. Concha Jerez
Concha Jerez desarrolla desde los años setenta un intenso proyecto creativo que parte del arte conceptual para llevar a cabo intervenciones ... -
Mondrian & De Stijl
A principios del siglo pasado, los Países Bajos fueron la cuna de un estilo artístico completamente nuevo, un arte abstracto basado estricta... -
Mondrian y De Stijl
A principios del siglo pasado, los Países Bajos fueron la cuna de un estilo artístico completamente nuevo, un arte abstracto basado estricta... -
Disonata
Art in sound up to 1980
Esta publicación realiza un análisis del momento en que el sonido irrumpió en el campo de las artes plásticas de la mano de las vanguardias....