Cine
-
Escuela de cineastas
Las primeras prácticas de los grandes directores del cine español
La escuela de cine de Madrid es la pieza que faltaba para completar el puzle del cine español de la segunda mitad del siglo pasado. Entre 19... -
Sala:B
Sesiones 1- 50 (2017/2022)
Aquí vais a encontrar recopiladas las primeras 50 hojas de >, como prometimos el primer día, allá por septiembre de 2017. Eso sí, con truco.... -
José Luis López Vázquez
Los disfraces de la melancolía
Esta obra nos invita a recorrer la trayectoria del prolífico actor, que se inició como figurinista y escenógrafo, con casi trescientas contr... -
Cinefotocolor
El color de la autarquía
Cinefotocolor: el color de la autarquía, es una investigación original para Filmoteca Española, que parte de la consulta de los diecinueve t... -
El bosque del lobo (Blu-ray)
Colección Fantaterror
Restaurada por primera vez en 2k, se recoge la edición coleccionista de la película de Pedro Olea, "El bosque del lobo", junto a sus dos cor... -
Del grano al píxel
Cine y archivos en transición
El libro de Giovanna Fossati elabora una reflexión profunda sobre las problemáticas contemporáneas de archivos, museos e instituciones de pa... -
Flores en el infierno: la edad de oro del cine coreano = Flowers in hell: the golden age of korean cinema
Libro monográfico dedicado a la retrospectiva Flores en el infierno. La edad de oro del cine coreano, proyectada en la 69 edición del Festiv... -
Furia española
Vida, obra, opiniones y milagros de Luis García Berlanga (1921-2010), cineasta
Obra en dos volúmenes sobre la trayectoria vital, cultural y cinematográfica de Luis García Berlanga (1921-2010), uno de los artistas cinema... -
Catálogo del cine español. Volumen F5, Largometrajes 1951-1960
Este catálogo recopila las obras cinematográficas de larga duración del periodo 1951-1960, producidas con participación de empresas española... -
La Codorniz
De la revista a la pantalla (y viceversa)
Edgar Neville, los hermanos Miguel y Jerónimo Mihura, Tono, José López Rubio y Enrique Jardiel Poncela (la otra generación del 27 al compl... -
El Doré. El cine de los buenos programas
Transcurridos 30 años de la reapertura del Cine Doré y su establecimiento como sala de proyecciones de Filmoteca Española, el libro El Doré.... -
Roberto Gavaldón
Libro dedicado a la retrospectiva de la 67 edición del Festival de San Sebastián, que mostró 20 largometrajes dirigidos por el mexicano Robe... -
El Doré. El cine de los buenos programas
Transcurridos 30 años de la reapertura del Cine Doré y su establecimiento como sala de proyecciones de Filmoteca Española, el libro El Doré.... -
Muriel Box (castellano/inglés)
Libro dedicado a la retrospectiva de la 66 edición del Festival de San Sebastián, que ofreció los 28 largometrajes que Muriel Box (Surrey, I... -
Firmado Jano
-
Joseph Losey (Castellano-Inglés)
Este libro recoge los artículos de numerosos autores que realizaron en la retrospectiva al director estadounidense establecido en Inglaterra... -
Código de cinematografía y artes audiovisuales 2023
El objeto del Código de Cinematografía y Artes Audiovisuales es poner a disposición de los profesionales una recopilación de normas vigentes... -
Jean-Marie Straub y Danièle Huillet
Publicación dedicada a la retrospectiva organizada por el Museo Reina Sofía en colaboración con la Filmoteca Española; una retrospectiva com... -
Jacques Becker
Obra coeditada por la Filmoteca Española con el Festival de Cine de San Sebastián dedicado a la figura de Jacques Becker, con motivo del cic... -
Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedscak. Castellano-Inglés
Publicación realizada con motivo de la retrospectiva dedicada en el Festival de Cine de San Sebastián 2015 a los cineastas Merian C. Cooper ... -
Dirigido por Dorothy Arzner. Directed by Dorothy Arzner
Dorothy Arzner (1897-1979) fue un caso único en la historia del cine americano, la única mujer que consiguió hacerse una carrera profesional... -
Georges Franju
Publicación editada con motivo de la retrospectiva del cineasta en la LX edición del Festival de Cine de San Sebastián. Georges Franju (12-4... -
Jacques Demy
Publicación realizada con motivo de la retrospectiva que la 59 edición del Festival de Cine de San Sebastián hace sobre la obra del cineasta... -
La colección Sagarmínaga (1987-1906): érase una vez el cinematógrafo
Publicación que permite descubrir los primeros pasos del cinematógrafo en España a través de la extraordinaria colección de películas de los... -
Don Siegel: coedición con el Festival de Cine de San Sebastián
Publicación editada con motivo de la retrospectiva sobre el director estadounidense en la 58ª edición del Festival de San Sebastián. Don Sie... -
Un chien Andalou / Un perro andaluz. Luis Buñuel (1929)
Publicación realizada en DVDs en conmemoración del 80 aniversario del estreno de la película en el Studio des Ursulines de París. Además del... -
Clasificar para reservar
Criterios para la clasificación y conservación de materiales de cine y vídeo -
Richard Brooks
Publicación realizada con motivo de la retrospectiva dedicada al director de cine estadounidense en el Festival de Cine de San Sebastián 200... -
Monta Bell
Monografía dedicada a este director, productor y guionista norteamericano, que tras su debut en 1924, gozó de enorme prestigio. Autor de una... -
Benjamín Fernández. Director artístico
Catálogo de la exposición realizada en la Filmoteca Española, mayo 2009. Muestra los diseños realizados para las diferentes escenografías en... -
Abismos de pasión: una historia de las relaciones cinematográficas hispano-mexicanas
Recopilación de trabajos presentados en el Coloquio de Historia de las Relaciones Cinematográficas Hispano-mexicanas, celebrado en marzo de ... -
José Francisco Aranda: la fabulación de la pantalla
Publicación que edita la Filmoteca Española como homenaje al crítico e historiador de cine José Francisco Aranda, figura indiscutible dentro... -
Mario Monicelli
Catálogo realizado con motivo de la retrospectiva realizada en el Festival de San Sebastián 2008, sobre el guionista y director de cine ital... -
Jack Smith
Jack Smith construye un nuevo lenguaje del deseo, altera la magia del cine de Hollywood para abrir paso a algo que escapa de los códigos, qu... -
Rafael Gil y Cifesa
Publicación realizada con motivo del 75 aniversario de la creación de CIFESA, la empresa de producción y distribución más importante del cin... -
Carlos Serrano de Osma: historia de una obsesión
Monografía sobre el cineasta madrileño, director de títulos como "Embrujo", "Historia de una pasión" o "La sirena negra". Profundiza en su v... -
Henry King
Publicación dedicada al director de cine estadounidense en la que varios especialistas desglosan la obra rica, escondida y sugestiva de King... -
Ricardo Urgoiti: los trabajos y los días
Biografía de Ricardo Urgoiti, empresario vasco que renovó la radio y el cine españoles de los años treinta. -
Samuel Beckett
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con motivo de la celebración del centenario del nacimie... -
La guerra filmada (DVD)
Estuche compuesto por 4 DVDs que contienen 37 títulos de películas, documentales y noticiarios sobre la Guerra Civil que pertenecen a la Fil... -
Don Quijote y el cine
Catálogo de exposición en el que se muestra imágenes extraidas de películas, así como una serie de reproducciones, recogidos desde el pre-ci... -
Robert Wise
Publicación que recoge la vida y la obra del maestro del cine Robert Wise, fallecido recientemente, con motivo del homenaje que se le ha ren... -
Don Quijote y el cine antiguo
Catálogo de exposición en el que se muestra imágenes extraidas de películas, así como una serie de reproduciones, recogidos desde el pre-cin... -
Romancero marroquí: el cine africanista durante la Guerra Civil
Análisis pormenorizado de la película Romancero Marroquí. Cuenta las vicisitudes de su rodaje, el estreno y la producción de este film. -
Roberto Rossellini: la herencia de un maestro
Libro que se publica con motivo de la retrospectiva de la obra completa de Roberto Rossellini, que entre los meses de abril y junio de 2005 ... -
Filmoteca Española. Cincuenta años de historia 1953-2003
Publicación editada en conmemoración del 50º aniversario de la Filmoteca Española. Narra la historia de la entidad desde sus comienzos hasta... -
Anthony Mann
Estudio sobre la obra cinematográfica del director Anthony Mann para su presentación durante el 52º Festival Internacional de Cine de San Se... -
Edgar Neville: tres sainetes criminales
Análisis crítico de los guiones que escribió para el cine Edgar Neville. -
Ignasi Aballí. Desapariciones
Catálogo de la exposición de la obra de Ignaci Aballí, quien ha construido un film a base de establecer un inmutable discurrir de imágenes f... -
Boletín informativo. Películas, recaudación, espectadores. 2000