Tapa dura
-
La Batidora. Eje 2: Pensamiento crítico
En este segundo eje se han abordado temas como la adquisición de piezas, el comisariado y la mediación cultural, alineándolos con temáticas ... -
La Batidora. Eje 3: Identidad
El objetivo de este eje ha sido proponer nuevas imágenes, símbolos y narrativas de cara al planteamiento de un nuevo Museo, que se encuentre... -
La Batidora. Eje 1: Democracia
Este primer eje nace con la vocación de construir una comunidad transversal, colaborativa, diversa y activa, a través de la puesta en marcha... -
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales retos del siglo XXI. Ante el cambio climático, las desigualdades sociales y la ... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 8 y 9/2023-2024
Octavo y noveneno números de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador ... -
Museo Cerralbo. Guía breve 2024
Pequeña guía del Palacio Museo del Marqués de Cerralbo, gran coleccionista del siglo XIX. El conjunto expuesto en el Museo Cerralbo fue cons... -
El afán moderno
Muebles e interiores en la España de los años treinta
Catálogo de la exposición organizada por el Museo Nacional de Artes Decorativas, en la que se analiza la renovación del mobiliario y la deco... -
Gianni Versace frente al espejo
Gianni Versace no entendía la revolución en la moda sin una profunda base cultural. Afirmaba que "lo superficial viene de lo profundo" y est... -
Inventario. El resto de los días
El trabajo de Concha García se caracteriza por una intensa relación sentimental con la memoria. Esa memoria se manifiesta especialmente para... -
Viaje a través de los relojes del Museo Nacional de Artes Decorativas
Este libro supone una nueva contribución de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas a la difusión de las colecciones... -
Adquisiciones 2017-2023
Museo Nacional de Artes Decorativas
Catálogo de las adquisiciones del Museo Nacional de Artes Decorativas entre los años 2017 y 2023. Los museos coleccionan, conservan, investi... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 7/2023
Séptimo número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a c... -
El coleccionismo de artes decorativas en España en el cambio de siglo
(Finales del s. XIX - Principios del s. XX)
Con esta publicación de los trabajos presentados en el I Congreso Nacional de Artes Decorativas celebrado en el Museo Nacional de Artes Deco... -
El afán moderno (folleto)
Muebles e interiores en la España de los años treinta
Folleto de la exposición organizada por el Museo Nacional de Artes Decorativas, en la que se analiza la renovación del mobiliario y la decor... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 6/2021
Sexto número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a cab... -
Ex-presa ex-preso
Entre el museo y la prisión: intimidades en pausa
Esta publicación muestra las obras del proyecto pedagógico "Taller de creación artística.Proyecto Ex-presa ex-preso, Centro Penitenciario Ma... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 4-5/2019-2020
Número doble de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a cab... -
Exposiciones Internacionales de Artes Decorativas
III Encuentro Internacional. Artes Decorativas: Coleccionismo y Exposiciones en Europa (1851-1929)
El 17 de mayo de 2018, antesala del día internacional de los museos, tuvo lugar el III Encuentro Internacional de Artes Decorativas que, con... -
Luis Garrido: tapices
Catálogo de la exposición organizada por El Museo Nacional de Artes Decorativas del 14 de octubre al 24 de enero del 2021. -
El baúl de la villa alta de los marqueses de mancera
Con el programa de microexposiciones titulado Contextos, el Museo de América pretende incluir temporalmente obras emblemáticas de otras cole... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 3/2018
Cuarto número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a ca... -
Lo que cuentan las novelas y cuentos. Las portadas de Manolo Prieto
Este libro recoge algunas de las obras que ha realizado Manolo Prieto en la exposición "Lo que cuenta Novelas y Cuentos". Las portadas de Ma... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 2/2017
Tercer número de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador llevado a ca... -
Museos de ayer: museografías históricas en europa
Actas del II Congreso Internacional Museo Cerralbo, 25 de febrero de 2016
Publicación que recoge las actas del II Congreso Internacional celebrado en el Museo Cerralbo, en febrero de 2016. El objetivo de estos encu... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 1/2016
Segundo número de la revista internacional del Museo Cerralbo; publicada en colaboración con la Fundación Museo Cerralbo, y editada por el M... -
Viaje a través de las colecciones de cerámica contemporánea del MNAD
Exhaustivo estudio de la colección de cerámica contemporánea del Museo. El recorrido comienza con piezas del último tercio del siglo XIX, cu... -
Baquelitas. Creando futuro
Catálogo de la exposición organizada en el Museo Nacional de Artes Decorativas, del 23 de octubre 2015 al 17 de enero de 2016. La muestra, a... -
20 años de joya de autor en España
Catálogo de la exposición "20 Años de Joyería de Autor en España"; el objetivo principal de esta exposición conmemorativa es mostrar la evol... -
Viaje a través de la platería
Publicación que tiene como objetivo dar a conocer las piezas más emblemáticas de la colección de platería del Museo Nacional de Artes Decora... -
Platería
Catálogo dedicado a la colección de platería del Museo Nacional de Artes Decorativas. Por primera vez se ha realizado un examen íntegro con ...