Excavaciones arqueológicas en España: E.A.E.
-
Poblado ibérico de El Macalón (Albacete): (estratigrafías)
Esta memoria recoge los resultados de las campañas de excavaciones realizadas entre los años 1958 y 1962 en el poblado ibérico El Macalón, A... -
Excavaciones en la necrópolis de "La Joya", Huelva
Las campañas de excavaciones en la necrópolis de La Joya (Huelva), cuyos resultados se presentan en esta memoria, tuvieron lugar durante los... -
Augusta Emerita I
Reúne dos estudios: "El vidrio romano emeritense" de Mª Pilar Caldera, en el que hace una minuciosa descripción de las piezas de vidrio del ... -
El tesoro y las primeras excavaciones en "El Carambolo" (Camas, Sevilla)
El descubrimiento de un tesoro de joyas prehistóricas que apareció, en las obras realizadas por la Sociedad de Tiro de Pichón de Sevilla par... -
Noticia preliminar sobre el emplazamiento acheulense de Torralba (Soria)
-
El tesoro y las primeras excavaciones de Ebora (Sanlúcar de Barrameda)
Se presentan en esta memoria los resultados de la primera campaña de excavaciones en el cortijo de Ebora, en el año 1959. -
Alconétar, en la Vía Romana de la Plata, Garrovillas (Cáceres)
La presente memoria recoge los resultados de la campaña efectuada durante el año de 1969 en el lugar de Alconétar (Garrovillas, Cáceres). La... -
La Cueva de los Murciélagos, Zuheros (Córdoba) 1969: segunda campaña de excavaciones
Esta memoria ofrece una visión general de la estratigrafía, materiales, cronología absoluta, conclusiones y demás datos obtenidos en la segu... -
Excavaciones en la "Torre de Pilatos" (Tarragona)
Esta memoria describe los trabajos realizados en el monumento tarraconense conocido popularmente con el nombre de «Castillo» o «Torre de Pil... -
Toscanos: la factoría paleopúnica en la desembocadura del río de Vélez
-
Avance al estudio de las cuevas paleolíticas de La Hoz y Los Casares (Guadalajara)
El objeto de la presente memoria es dar a conocer los resultados obtenidos en las excavaciones y trabajos llevados a cabo en las cuevas de L... -
Excavaciones en Huelva, el Cabezo de la Esperanza
El objeto de la presente memoria es dar a conocer los resultados obtenidos en un primer sondeo realizado en Huelva, en la costa atlántica an... -
Caparra III
Se representan en esta memoria los resultados de la tercera campaña de excavaciones de Caparra, realizadas en el año 1967. -
La necrópolis de "Roques de San Formatge", en Seros (Lérida)
La partida o pago rural de «Roques de San Formatge» se halla situada en el término municipal de Seros, comarca del Bajo Segre, dentro de la ... -
Otra cueva artificial en la necrópolis "Marroquíes Altos" de Jaen: (cueva IV)
Se presentan en esta memoria los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en 1964 sobre una cueva artificial de la necrópolis Marroqui... -
Excavaciones en la necrópolis celtibérica de Riba de Saélices (Guadalajara)
Esta memoria recoge los resultados de las excavaciones realizadas en la necrópolis prehistórica de Riba de Saélices, durante el año 1964. -
Excavaciones en Niebla (Huelva): el "tholos" de "El Moro"
Esta memoria recoge los objetos encontrados y la descripción de los trabajos realizados en la excavación del tholos de El Moro, Huelva, real... -
Excavaciones arqueológicas en Ibiza
Toda la isla de Ibiza es un único y rico yacimiento arqueológico donde, con sólo mirar detenidamente su suelo, puede el arqueólogo encontrar... -
Carteia
La exploración del yacimiento arqueológico de Carteia por la misión de la Fundación Bryant, dio comienzo el 5 de abril de 1965. La presente ... -
Monte Bernorio, Aguilar de Campoo (Palencia)
Los patentes vestigios antiguos en la cumbre y laderas de Monte Bernorio, las ruinas visibles de fortificación y las referencias de los hist... -
Cerro de los Santos, Montealegre del Castillo (Albacete)
La significación del Cerro de los Santos en nuestra arqueología y la necesidad de intentar depurar sobre el terreno los datos y materiales, ... -
Informe sobre las casas romanas de Mérida y excavaciones en la "Casa del Anfiteatro"
Esta memoria recoge la descripción de la «Casa Romana del Anfiteatro», las etapas y vicisitudes por las que pasó su excavación, así como los... -
Levantamiento planimétrico de "S'Illot" (San Lorenzo, Mallorca)
El poblado de «S'Illot» queda dentro de los conjuntos prehistóricos de época talayótica que hemos venido llamando «Recintos amurallados». Ha... -
Excavaciones en Monte Cilda, Olleros de Pisuerga (Palencia)
Las excavaciones en Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia), realizadas en los años 1963-65, han puesto al descubierto una verdadera acr... -
La villa romana de la Torre Llauder de Mataró: monumento histórico-artístico
Bajo el suelo donde se dibuja la fisonomía medieval y moderna de la ciudad de Mataró aparece por todas partes la presencia de vestigios que ... -
Excavaciones en el círculo funerario de "Son Bauló de Dalt" (Santa Margarita, Isla de Mallorca)
La excavación del monumento funerario de Son Bauló se planteó a lo largo de una sola campaña dividida en dos fases, llevada a cabo la primer... -
Mérida, la gran necrópolis romana de la salida del puente: (memoria segunda y última)
La banda derecha de la necrópolis romana de Emérita Augusta, sita a la salida del puente sobre el Guadiana, en la calzada que conducía a His... -
El Cerro del Real (Galera, Granada): el corte estratigráfico IX
En la campaña de excavaciones de 1962, con la realización del corte VII, aunque de pequeñas dimensiones, se pudo presentar una secuencia cul... -
El Cerro de la Virgen, Orce (Granada) I
Resultados de un primer corte estratigráfico en un poblado de la primera mitad del Bronce, del SE. peninsular. (Campaña 1963-64.) Con el fin... -
Memoria de la excavación de la mezquita Medinat al-Zahra
En Medinat al-Zahra estaban haciendo falta trabajos de investigación que dieran a conocer los materiales arqueológicos aparecidos, los que p... -
Cueva del Otero
La Cueva del Otero se halla en el término de Secadura, Ayuntamiento de Voto, provincia de Santander. Esta memoria recoge los resultados de l... -
Caparra II (Cáceres)
La segunda campaña de excavaciones en Caparra, financiada, como la primera, por la Dirección General de Bellas Artes, se propuso comenzar el... -
Caparra
Esta memoria recoge los resultados de las excavaciones realizadas en Caparra, Cáceres, en el año 1963. -
El tesoro de Villena
Esta memoria recoge los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en la Sierra del Morrón, Villena, en el año 1963, tras hallarse el ya... -
Excavaciones en Segóbriga
El motivo de estas páginas es dar a conocer los importantes hallazgos realizados en las excavaciones de Segóbriga. Se empezó a trabajar en e... -
Tres cuevas sepulcrales guanches (Tenerife)
En el borde N. de Llano Negro y cerrando por ese punto una vaguada,se alinean unas lavas antiguas dispuestas a modo de espinazomuy irregular... -
Excavaciones en el conjunto talayótico de Som Oms (Palma de Mallorca, Isla de Mallorca)
La memoria recoge los resultados de las excavaciones realizadas en la zona prehistórica de Som Oms, entre los años 1959 y 1962. -
Excavaciones en la necrópolis de San Juan de Baños (Palencia)
Recoge las conclusiones obtenidas de las excavaciones realizadas en la necrópolis de San Juan de Baños, realizadas entre los años 1956 y 196... -
La necrópolis de "Son Real" y la "Illa dels Porros", Mallorca
Esta memoria recoge los resultados de las excavaciones realizadas en las ruinas prehistóricas situadas en Son Real y en el islote Illa dels ... -
Excavaciones en la Palaiápolis de Ampurias
-
La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia)
En el término de Navarras, provincia de Valencia, en el lugar conocido por «La Marjal», próximo al límite con el término de Bolbaite, depres... -
Una Cueva Sepulcral del Barranco del Agua de Dios en Tegueste (Tenerife)
Tegueste está situado al N . de Tenerife, entre las estribaciones delmacizo de Anaga, al E., que también lo limitan por el N., la zona coste... -
Excavaciones en la Villa Romana del "Cercado de San Isidro": parcela "Villa Possidica", Dueñas (Palencia)
Del 28 de junio al 30 de septiembre se ha realizado la segunda campaña de excavaciones en la villa romana de la finca llamada «Cercado de Sa... -
El poblado ibérico de Ilduro
El poblado ibérico de Ilduro está emplazado en la vertiente mediodía de la montaña de Burriach dentro del término municipal de Cabrera de Ma... -
El complejo arqueológico de Tauro Alto, en Mogán (Isla de Gran Canaria)
En el tercer cuadrante de la redondez de la isla de Gran Canaria está situada la abrupta barrancada de TAURO. Entre ella y la del Barranco d... -
La Cantera de los Esqueletos (Tortuero, Guadalajara)
La memoria recoge los resultados de las excavaciones realizadas en la «Cantera de los Esqueletos», próxima al pueblo de Tortuero (Guadalajar... -
Las Gándaras de Budiño, Porriño (Pontevedra)
En esta memoria se recogen los resultados de las excavaciones realizadas en Gándaras de Budiño, municipio de Porriño, durante los años 1961-... -
La villa y el mausoleo romanos de Sádaba
-
Cueva de La Chora (Santander)
La Cueva de La Chora se encuentra en el término de San Pantaleón de Aras, Ayuntamiento de Voto, provincia de Santander. Está situada al pie ... -
El Castellar, Villajimena, Palencia
El cerro de «El Castellar» se encuentra situado a unos cien metros a la izquierda de la carretera de Palencia a Astudillo, en el lugar denom...