Excavaciones arqueológicas en España: E.A.E.
-
Cueva de las Chimeneas
En la presente memoria se recoge la descripción de la cueva de las Chimeneas y sus muestras de arte rupestre, evitando detenerse mucho en te... -
Excavaciones en sepulcros megalíticos de Valldosera (Querol, Tarragona)
-
Megalitos de Extremadura II
Dentro de la región extremeña, tan rica en restos arqueológicos, hay que distinguir por su interés la comarca de Valencia de Alcántara, a 94... -
Excavaciones en las fortificaciones del Montgó cerca de Denia (Alicante)
Se presentan las conclusiones obtenidas de la excavación realizada en la fortaleza del Montgó en 1960. -
Excavaciones en Es Vincle Vell (Palma de Mallorca)
La huerta de "Es Vincle Vell", parcela del predio "So'n Metge", se halla situada al este de Palma, limitando con las antiguas fincas de "So'... -
Santimamiñe
Se presentan las conclusiones obtenidas de la campaña de excavaciones realizadas en el yacimiento de Santimamiñe en el año 1961. -
La Alcudia
Recoge las conclusiones obtenidas de las excavaciones realizadas al noroeste del yacimiento de La Alcudia (Elche), realizadas en el año 1961... -
Excavaciones en la necrópolis de cuevas artificiales de So'n Sunyer (Palma de Mallorca)
A 10 kilómetros al Este de la ciudad de Palma de Mallorca (Baleares), en un altozano que domina la zona conocida con el nombre de "Pía de Sa... -
Aitzbitarte
Se presentan las conclusiones obtenidas de las campañas de excavaciones realizadas en el yacimiento de Aitzbitarte en los años 1961 y 1962. -
El Cerro del Real, Galera (Granada)
Se presentan las conclusiones obtenidas de las campañas de excavaciones realizadas en el yacimiento del Cerro del Real, en el municipio de G... -
Excavaciones en la necropólis púnica "Laurita" del Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada)
La presente memoria recoge los resultados de las Campañas de excavaciones llevadas a cabo por el profesor Pellicer en el yacimiento arqueoló... -
Lancia
En 1957 la Delegación de Zona de Oviedo del Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas decidió, de acuerdo con sus Delegados provincial... -
Herrera de Pisuerga: 1ª Campaña
Las investigaciones arqueológicas que el Instituto Español de Arqueología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, realizó en l... -
Informe preliminar sobre los trabajos realizados en Centcelles
El informe recoge los resultados más importantes obtenidos en las cinco campañas de excavaciones llevadas a cabo en 1959, en el monumento de... -
Estatigrafía preshistórica de la Cueva de Nerja
La presente memoria recoge los resultados de la I Campaña de excavaciones llevadas a cabo por el profesor Pellicer en el yacimiento arqueoló... -
Ampurias
El objetivo de esta memoria es dar a conocer los importantes hallazgos que para el conocimiento de la topografía de la antigua Ampurias roma... -
Megalitos de Extremadura I
Dentro de la región extremeña, tan rica en restos arqueológicos, hay que distinguir por su interés la comarca de Valencia de Alcántara, a 94... -
Tossal del Moro
En esta primera Memoria de los trabajos realizados por el Instituto de Arqueología de la Universidad de Barcelona en el Tossal del Moro, de ... -
Fuentes Tamaricas, Velilla del Río Carrión (Palencia)
La presente memoria recoge los trabajos que, con autorización de la Dirección General de Bellas Artes, ha realizado el Instituto Español de ...