Levantamiento planimétrico de "S'Illot" (San Lorenzo, Mallorca)
El poblado de «S'Illot» queda dentro de los conjuntos prehistóricos
de época talayótica que hemos venido llamando «Recintos amurallados».
Hasta la fecha de esta publicación, en la isla se identificaron una veintena de estos poblados con muralla que circuye, total o parcialmente, el resto de
las edificaciones. Algunos de ellos, por no decir la mayoría, han sufrido modificaciones fundamentales en sus murallas que difícilmente permiten
estudiar su estructura primitiva. «S'Illot» es uno de ellos, ya que falta gran parte del circuito exterior. Sin embargo, los pocos restos que nos han quedado y el hecho de que exista poca cantidad de tierra laborable
recubriendo las construcciones, permite identificar una serie de construcciones muy interesantes que se relacionan en esta memoria.
- Colección
- Excavaciones arqueológicas en España: E.A.E.
- Materia
- Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200089077
- ISBN
- 978-92-0-008907-7
- Páginas
- 19
- Ancho
- 18 cm
- Alto
- 25 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1966
- Número en la colección
- 48
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
-
Informes y trabajos 23
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 43/2024
-
Museo Cerralbo. Guía breve 2024
-
Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa
-
Cien años de excavaciones arqueológicas en Pollentia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023) = Cent anys d'excavacions arqueològiques a Pol·lèntia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023)
-
Los bisontes de Altamira los descubrió una mujer. Museos, arqueología, patrimonio y género
-
Informes y trabajos 22
-
Museo Arqueológico Nacional. Guía 2023 (INGLÉS)