Cuadernos de la Filmoteca
-
Cinefotocolor
El color de la autarquía
Cinefotocolor: el color de la autarquía, es una investigación original para Filmoteca Española, que parte de la consulta de los diecinueve t... -
Del grano al píxel
Cine y archivos en transición
El libro de Giovanna Fossati elabora una reflexión profunda sobre las problemáticas contemporáneas de archivos, museos e instituciones de pa... -
La colección Sagarmínaga (1987-1906): érase una vez el cinematógrafo
Publicación que permite descubrir los primeros pasos del cinematógrafo en España a través de la extraordinaria colección de películas de los... -
Abismos de pasión: una historia de las relaciones cinematográficas hispano-mexicanas
Recopilación de trabajos presentados en el Coloquio de Historia de las Relaciones Cinematográficas Hispano-mexicanas, celebrado en marzo de ... -
José Francisco Aranda: la fabulación de la pantalla
Publicación que edita la Filmoteca Española como homenaje al crítico e historiador de cine José Francisco Aranda, figura indiscutible dentro... -
Carlos Serrano de Osma: historia de una obsesión
Monografía sobre el cineasta madrileño, director de títulos como "Embrujo", "Historia de una pasión" o "La sirena negra". Profundiza en su v... -
Ricardo Urgoiti: los trabajos y los días
Biografía de Ricardo Urgoiti, empresario vasco que renovó la radio y el cine españoles de los años treinta. -
Romancero marroquí: el cine africanista durante la Guerra Civil
Análisis pormenorizado de la película Romancero Marroquí. Cuenta las vicisitudes de su rodaje, el estreno y la producción de este film. -
Edgar Neville: tres sainetes criminales
Análisis crítico de los guiones que escribió para el cine Edgar Neville. -
50 años de la escuela de cine
-
La memoria compartida
Cooperación para la preservación fílmica en Iberoamérica
-
Los soportes de la cinematografía I
-
Los soportes de la cinematografía II
-
Inspección técnica de materiales en el archivo de una filmoteca
Los "talleres" sobre reconstrucción, reproducción y conservación de películas que desde 1990 vienen celebrándose en la Filmoteca Española ha... -
NO-DO: el tiempo y la memoria
Estudio sobre el desaparecido noticiario cinematográfico. -
Carne de fieras