Arqueología
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XIV, nº 1 y 2, 1996
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
La cerámica del Macellum de Gerasa: (Yaras, Jordania)
Estudio de los materiales arqueológicos, fundamentalmente de la cerámica bizantina, hallados en el yacimiento, exposición de los trabajos re... -
Los mayas de Oxkintok
Conclusiones finales de los trabajos realizados por la Misión Española en las excavaciones arqueológicas de Oxkintok (Yucatán), y descubrimi... -
Escarabeos de piedra procedentes de Ibiza
Obra sobre todos los escarabeos de piedra del tipo greco-fenicio hallados en Ibiza. -
Uxama I: Casa de la Cantera, Casa del Sectile, "El Tambor"
Uxama Argaelá está situada en el Alto del Castro, en el término de Osma, provincia de Soria. En sus aledaños existen algunos enclaves arqueo... -
Excavaciones en Ehnasya El Medina II
(Heracleópolis Magna)
Monografía dedicada al estudio de la cerámica y los recipientes de piedras duras encontrados en el yacimiento, trabajos realizados por la Mi... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XII, nº 1 y 2, 1994
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El Hábitat antiguo Huelva: (períodos orientalizante y arcáico)
La primera excavación arqueológica en la calle del Puerto
Memoria de las primeras excavaciones arqueológicas de salvamento en la calle del Puerto, de Huelva, que confirman la existencia bajo el casc... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo VI, nº 1 y 2, 1988
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior inicial
Se reúnen en esta publicación las comunicaciones presentadas al coloquio «El Cuadro Geocronológico del Paleolítico Superior inicial», celebr... -
Homenaje al Dr. Joaquín González Echegaray
Con motivo de la jubilación de D. Joaquín González Echegaray, director del Museo Etnográfico de Cantabria, se reúnen en esta publicación una... -
El tránsito del Neolítico al Calcolítico en el litoral del sur-oeste peninsular
Este trabajo estudia de forma exhaustiva los yacimientos arqueológicos del cuadrante suroccidental de la península entre el Neolítico medio ... -
Tiermes IV: la Casa del Acueducto (domus alto imperial de la ciudad de Tiermes)
Esta memoria estudia aquellos apartados constructivos que, dentro de la Arquitectura Rupestre Termestina, pueden registrarse en la Casa del ... -
Excavaciones arqueológicas en el Monte Testaccio (Roma)
Historia de la excavación llevada a cabo en el monte romano de Testaccio, monte artificial levantado con fragmentos de ánforas oleicas proce... -
Las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta oriental
Valoración tipológica, cronológica y cultural
Las fíbulas de la Meseta constituyen, sin lugar a dudas, uno de los objetos más significativos para documentar la cronología, la dispersión ... -
Tiermes III: excavaciones realizadas en la ciudad romana y en las necrópolis medievales
El presente volumen, Tiermes III, corresponde a la memoria oficial de excavaciones que recoge los resultados obtenidos en los trabajos de ca... -
La ciudad hispanorromana
Catálogo de la exposición celebrada en 1993 que brinda la ocasión de contemplar una visión sintética de la ciudad en la Hispania antigua. -
Excavaciones en Sasamón (Burgos)
La presente memoria se ocupa de las excavaciones arqueológicas acometidas durante los años 1971 y 1975 en varios lugares del área municipal ... -
Hispania epigraphica 4
Este cuarto volumen comprende las inscripciones editadas en publicaciones aparecidas en los años 1990 y 1991 y todas aquellas de 1992 que ha... -
Seminario de parques arqueológicos
Comunicaciones y ponencias del Seminario de Parques Arqueológicos celebrado los dias 13, 14 y 15 de diciembre de 1989 en Madrid. -
Hispania epigraphica 3
Este tercer volumen comprende las inscripciones editadas en publicaciones aparecidas durante el año 1989, y aquellas que han sido publicadas... -
Jornadas sobre Teledetección y Geofísica aplicadas a la Arqueología
Actas de las primeras Jornadas sobre teledetectación y Geofísica Aplicadas a la Arqueología celebradas en Madrid del 7 al 10 de mayo de 1986... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XI, nº 1 y 2, 1993
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El legado científico andalusí
Este libro describe en imágenes que componen la exposición, de una España musulmana que pertenece al Museo Arqueológico Nacional. -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo X, nº 1 y 2, 1992
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Exvotos ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional
Estudio de la colección de bronces ibéricos que representan figuras humanas, pertenecientes a los fondos del Museo Arqueológico Nacional. -
Catálogo de las ánforas prerromanas
Museo Nacional de Arqueología Marítima
-
Excavaciones en Ehnasya El Medina I
(Heracleópolis Magna)
Desde 1984 las excavaciones arqueológicas de Ehnasya El Medina corren a cargo de la doctora Carmen Pérez Die, que dirige un excelente equipo... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo IX, nº 1 y 2, 1991
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Roma, la romanización: Salas XXI-XXVI, Museo Arqueológico Nacional
Tomo II, Separata I
Guía de las salas romanas del Museo Arqueológico Nacional. -
Hispania epigraphica 2
Este segundo volumen continúa la serie iniciada en el anterior número. Su estructura y características generales pueden consultarse en el Pr... -
Mundo micénico. Cinco siglos de la primera civilización
Catálogo de la exposición. Las cerca de 400 piezas, procedentes de Grecia que la integran, muestran al público español todos los aspectos de... -
Megalitos en la Meseta sur: los dólmenes de Azután y La Estrella (Toledo)
Esta memoria recoge los resultados de las campañas de excavaciones realizadas, primero en Azután, entre 1981 y 1983, y posteriormente en en ... -
La "Antiga Audiència": un acceso al foro provincial de Tarraco
En el caso de las investigaciones realizadas en la "Antiga Audiencia", compañera simétrica de la "Torre de Pilatos" en el conjunto del gran ... -
El castro de La Coronilla, Chera, Guadalajara (1980-1986)
El yacimiento de La Coronilla está situado en el término municipal de Chera, pequeña localidad próxima a Molina de Aragón en el nordeste de ... -
Segóbriga (guía conjunto de arqueología edición 1990)
El Cerro de Cabeza de Griego en Saelices (Cuenca), donde en tiempos antiguos se asentó la ciudad de Segóbriga, sólo ofrecía al visitante has... -
Hispania epigraphica 1
Es ya antiguo el deseo de los investigadores de disponer de una publicación en la que se dé a conocer toda la nueva epigrafía de Hispania as... -
Mosaicos romanos de Mérida: nuevos hallazgos
Estudio sobre los mosaicos romanos descubiertos en Mérida a partir de 1978, conservados en el Museo Nacional de Arte Romano de dicha ciudad. -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo VIII, nº 1 y 2, 1990
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Los bronces romanos en España
Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio de Velázquez, Parque del Retiro (Madrid), en mayo y junio de 1990. -
Necrópolis ibérica de Los Nietos (Cartagena, Murcia)
El interés arqueológico de la zona de Los Nietos es conocido desde antiguo, habiendo sido objeto de diversas prospecciones y excavaciones. S... -
Los tolmos de Caracena (Soria)
Con esta memoria de las excavaciones realizadas en 1981-1982, se pretende completar la información que este yacimiento aporta al conocimient... -
Los caminos de ruedas de la ciudad ibérica de "El Castellar de Meca" (Ayora, Valencia)
En el año 1986 salió a la luz primera edición sobre el yacimiento arqueológico de Meca. En ella se dejó constancia de todas sus característi... -
El depósito votivo ibérico de El Amarejo, Bonete (Albacete)
El estudio de los materiales depositados como ofrenda en este yacimiento ilustra los diferentes aspectos de la cultura material de los ibero... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo VII, nº 1 y 2, 1989
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El poblado neoeneolítico de Terrera-Ventura (Tabernas, Almería)
Trabajo monográfico de investigación puntual referida a un yacimiento prehistórico, perteneciente al grupo cultural de Los Millares, el cual... -
Minería y metalurgia en las antiguas civilizaciones- 2 Volúmenes
Ponencias e intervenciones del Coloquio Internacional Asociado, organizado por la Universidad Complutense y l'Université de Toulouse de Mira... -
Arqueología 84-85
Este volumen recoge información de las principales actuaciones arqueológicas y etnográficas realizadas durante los años 1984 y 1985, program... -
Oxkintok 1. Misión arqueológica de España en México
El interés extraordinario del sitio de Oxkintok, uno de los centros ceremoniales mayas de mayor importancia, hace de este proyecto un verdad... -
Noticiario arqueológico hispánico. Arqueología-tomo 30
Noticiario Arqueológico Hispánico, publicación periódica sobre arqueología e historia editado por el Ministerio de cultura.