Vida cotidiana en santiago de cuba entre dos siglos (xix y xx)
El texto aborda las transformaciones
que en su vida cotidiana experimentaron
los ciudadanos santiagueros a
fines del siglo XIX y principios del
XX. La guerra independentista comenzada
en 1868 provocó el declive de
la dinámica actividad sociocultural
que había caracterizado a Santiago de
Cuba sobre todo en la década de 1850.
Luego del período de paz acaecido
entre 1878 y 1895 hubo intentos por
recuperar ese ambiente cultural perdido,
sin embargo, luego del fin de la
dominación colonial española en 1898
la sociedad comenzó a vivir bajo otras
prácticas conductuales de ascendencia
norteamericana.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005671
- ISBN
- 978-92-0-000567-1
- Páginas
- 12
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad