Proyecto científico-técnico elaborado para la conservación de las pinturas de la cueva de Altamira
Una resolución conjunta de cooperación entre la Dirección General del Patrimonio Artístico, Archivos y Museos del Ministerio de Cultura y la Universidad de Santander, encaminada a lograr la conservación de las pinturas de la Cueva de Altamira, ha generado la realización de este proyecto que permite llevar a cabo las investigaciones y estudios necesarios para
este fin.
El plan trazado parte de unos supuestos justificados e intenta abordar una programación de objetivos coherente, con el objeto de llegar a algunas conclusiones a corto, medio y largo plazo.
Ahora bien, dada la transcedental importancia de este legado histórico, creemos que además de realizarse una investigación inmediata y de elaborar un plan de trabajo a más largo plazo, que condujese a tomar decisiones encaminadas a asegurar la conservación de las pinturas, debe llevarse a cabo sobre todo, una investigación de seguimiento indefinido basada
en los datos suministrados por un equipo de control constante.
- Colección
- Monografías (Museo de Altamira)
- Materia
- Museos, Prehistoria, Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Museos Estatales
- EAN
- 9789200080692
- ISBN
- 978-92-0-008069-2
- Páginas
- 16
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1981
- Número en la colección
- 5
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 3: Identidad
-
La Batidora. Eje 2: Pensamiento crítico
-
La Batidora. Eje 1: Democracia