Nuevas aportaciones en torno al lienzo titulado los mulatos de esmeraldas. estudio técnico, radiográfico e histórico
El cuadro pintado en 1599 por Andrés Sánchez Gallque es uno de los paradigmas
del arte virreinal americano. Se trata de una obra única dentro del contexto colonial temprano,
no sólo por su calidad, sino también por la temática civil, y especialmente por toda la
documentación asociada. El conocimiento de este lienzo se completa ahora con los análisis
radiográficos y estudios técnicos de los pigmentos, que muestran aspectos hasta ahora
desconocidos sobre su producción. Y por otro lado, la recontextualización histórica permite
entender mejor todo el ciclo vital de esta obra y de sus protagonistas, desde su envío a la
Corte en Madrid, los distintos aposentos en los que se exponía en los palacios reales, hasta
su exhibición en el Museo de América.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005220
- ISBN
- 978-92-0-000522-0
- Páginas
- 59
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad