Morfologías del mal. el demonio en el viejo y en el nuevo mundo. una visión del "demonio" totonaco
El demonio es una idea cultural, una mistificación
occidental de los conceptos del
mal y del pecado. Una forma simbólica
que se fue modelando a lo largo de un
dilatado período de tiempo acorde a una
antropología concreta, ciertas ideas sobre
el ser humano y sus componentes, así
como a los esquemas cosmológicos vigentes
durante la Edad Media europea.
Estas imágenes del mal cruzan con los
conquistadores el Atlántico para encontrarse
con unas morfologías muy diferentes
de la «maldad» y sus representaciones.
En el momento especular de los contactos,
los modos de concebir lo sagrado, al
ser humano y el mal se insertan en la labor
misionera chocando con las concepciones
indígenas que reinterpretan las
prédicas e ideas que los occidentales les
trasmiten elevando la fi gura demoníaca a
niveles muy diferentes de los que ocupa
en el imaginario cristiano. El presente artículo
repasa la construcción de la fi gura
del demonio en Europa y su trasplante a
las sociedades amerindias, prestando especial
atención al caso totonaco.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005749
- ISBN
- 978-92-0-000574-9
- Páginas
- 17
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad