Misiones jesuíticas: el espacio de las máquinas. el factor de la adaptabilidad indígena a los telares mecánicos en la etapa de la pre-revolución industrial (provincia del paraguay, siglo xviii)
Las relaciones de intercambio cultural
planteadas entre indios guaraníes y
jesuitas han asumido diferentes perfiles
y parámetros según se trate del tipo de
material o de la actividad. La idea de
este artículo es poner en valor las experiencias
de los indios previas al contacto
señalando que, en la elaboración de tejidos,
hubo un antecedente que facilitó el
manejo de una tecnología más compleja.
De esta manera es posible señalar que
en algunos casos existieron prácticas
adaptativas y en otros se produjo directamente
una reinterpretación de la forma
de realizar una determinada actividad.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005640
- ISBN
- 978-92-0-000564-0
- Páginas
- 7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad