Maderas empleadas en construcciones históricas jesuíticas de córdoba, argentina
El objetivo del trabajo es identificar piezas de madera empleadas en las construcciones
jesuíticas pertenecientes a la Capilla Doméstica de la Compañía de Jesús y al Museo
Jesuítico, provincia de Córdoba, Argentina. A partir de 1606 comienzan las obras de edificación.
Se estudiaron 10 muestras de madera correspondientes a la estructura del techo. Se realizó la
caracterización macro y microscópica del leño, siguiéndose la terminología del Comité de Nomenclatura
de IAWA. La clave Tortorelli se usó en la determinación anatómica. A pesar de los
368 años de antigüedad, las construcciones jesuíticas siguen brindando enseñanzas sobre el
buen construir y la elección adecuada del material leñoso empleado.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005190
- ISBN
- 978-92-0-000519-0
- Páginas
- 18
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad