Los viajes de Guernica

Guernica de Picasso es una de las obras más conocidas, reproducidas, admiradas y reinterpretadas de la historia del arte, y un icono del siglo XX. Creado originalmente para la Exposición Internacional de París de 1937 como elemento de propaganda en favor de la Segunda República Española, este cuadro fue puesto más adelante al servicio de los refugiados de la Guerra Civil. Después de la Segunda Guerra Mundial quedó depositado en el MoMA y se convirtió en un símbolo del arte moderno. Guernica ha sido una obra muy viajera: de París a Nueva York, de São Paulo a Estocolmo, de Londres a Milán, de Múnich a Madrid, entre muchas otras ciudades de Europa y América. Asimismo, ha sido un emblema en toda clase de agitaciones y protestas ciudadanas: de la guerra del Vietnam, en los años sesenta, a la de Siria y la crisis de los refugiados. El impacto de la obra de Picasso y, en concreto, de Guernica interpela a la memoria y al imaginario visual de nuestro tiempo y llega hasta nuestros días.

Materia
Pintura, Cultura. Sociedad
Idioma
  • Castellano
Unidad Proponente
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
EAN
9788480266079
ISBN
978-84-8026-607-9
Páginas
295
Ancho
16,5 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
25-02-2020
Contacto de seguridad
Ministerio de cultura
Edición en papel
30,00 €