Los tesoros de los mapas: la cartografía como fuente histórica de la antigüedad a la época colombina
EN EL PRESENTE TRABAJO PLANTEAMOS LA CONVENIENCIA DE UTILIZAR EL MAPA COMO FUENTE DE
INTERPRETACIÓN HISTÓRICA; PARA ELLO EXPONEMOS ALGUNAS IDEAS FUNDAMENTALES PARA SEÑALAR LA RELACIÓN
DEL HOMBRE CON SU MEDIO GEOGRÁFICO Y SU CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE ESA REALIDAD, SIGUIENDO
TRES PLANOS QUE IMPLICARON OTROS TANTOS NIVELES DE IDEOLOGÍA, CONOCIMIENTO Y DESARROLLO CULTURAL:
LA ANTIGÜEDAD, LA EDAD MEDIA Y LA ÉPOCA COLOMBINA. DE FORMA MUY ESQUEMÁTICA PERFILAMOS LAS CONCEPCIONES
GEOGRÁFICAS DE GRIEGOS Y ROMANOS, LAS DE LA CRISTIANDAD Y EL MUNDO ISLÁMICO, LA REVOLUCIÓN
TÉCNICA DE LOS PORTULANOS, Y EL INICIÓ DE LA NAVEGACIÓN DE ALTURA -CON PRIMACÍA DE PORTUGUESES Y CASTELLANOS- QUE POSIBILITÓ EL DESARROLLO DE LA PRIMERA GRAN ETAPA DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
(ÁFRICA Y EL ATLÁNTICO).
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200006302
- ISBN
- 978-92-0-000630-2
- Páginas
- 29
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2005
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad