Los Pintaré como Estaban Puestos hasta que entró a este Reyno el Santo Ebangeleo" Santacruz Pachacuti Yamqui, 1613
SANTACRUZ PACHACUTI YAMQUI, INDÍGENA DE LA ETNIA COLLAHUA, NOS DEJÓ JUNTO A SUS RELATOS
ANTIGÜEDADES DESTE REYNO DEL PERU DEL AÑO 1613, UN DIBUJO QUE HABÍA EN LA PARED PRINCIPAL DEL
«ALTAR MAYOR» DEL CORICANCHA 0 TEMPLO DEL SOL, EN EL CUZCO. ESTE DIBUJO, QUE CONSISTE EN SÍMBOLOS
E IMÁGENES DE LA CREENCIA ANDIANA, NOS DA UNA IDEA DEL PENSAMIENTO RELIGIOSO DE LOS INKAS Y DE LA POBLACIÓN
ANDINA ANTES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA. PARA AMPLIAR Y ACLARAR SU ENTENDIMIENTO HEMOS RASTREADO
DIFERENTES FUENTES HISTÓRICAS QUE HAGAN CUALQUIER MENCIÓN AL CORICANCHA 0 SE REFIERAN A SUS
ELEMENTOS 0 LA DIVISION DE SU ESPACIO. ASÍ, CADA INDICACIÓN, REFERENCIA 0 ALUSIÓN AYUDAN A RECONSTRUIR
EL PENSAMIENTO INDÍGENA, UN CONCEPTO ANDINO DEL SIGLO XV-XVI, QUE SE HA PERDIDO BASTANTE A
LO LARGO DE LOS SIGLOS HASTA HOY.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200006456
- ISBN
- 978-92-0-000645-6
- Páginas
- 23
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2004
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad