Las ruedas de Toya y el origen del carro en la Península Ibérica
El estudio de la rueda y del carro ha sido frecuentemente objeto de atención por parte de los arquólogos, convencidos de la importancia que tal invento y el medio de transporte que generó tienen a la hora de interpretar ciertos cambios culturales en la protohistoria del Viejo Mundo.
- Colección
- Catálogos y Monografías MAN
- Materia
- Historia, Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Museos Estatales
- EAN
- 9789200082764
- ISBN
- 978-92-0-008276-4
- Páginas
- 176
- Ancho
- 20 cm
- Alto
- 25 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1986
- Número en la colección
- 9
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Disponibilidad
AgotadoLibros relacionados
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
-
Informes y trabajos 23
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 43/2024
-
Museo Cerralbo. Guía breve 2024
-
Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa
-
Cien años de excavaciones arqueológicas en Pollentia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023) = Cent anys d'excavacions arqueològiques a Pol·lèntia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023)
-
Los bisontes de Altamira los descubrió una mujer. Museos, arqueología, patrimonio y género
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 06/2023