Las fuentes aztecas como narración: los casus belli
PROPONEMOS AQUÍ CONTEMPLAR LAS FUENTES AZTECAS COMO NARRACIÓN LITERARIA, PARA APRENDER
A RECONOCER SU COMPONENTE LITERARIO Y DE FICCIÓN, IDENTIFICANDO LOS ESTEREOTIPOS NARRATIVOS UTILIZADOS,
Y ESTABLECER ASÍ LA NECESARIA DISTANCIA ENTRE LA NARRACIÓN Y LOS HECHOS HISTÓRICOS MISMOS OBJETO
DE NUESTRA INVESTIGACIÓN. NUESTRA CONTRIBUCIÓN AQUÍ SE REFIERE A LAS CAUSAS INMEDIATAS -O CASUS BELLI- DE
LAS GUERRAS MEXICAS SEGÚN LAS FUENTES AZTECAS NOS LAS PRESENTAN. EN TALES ARGUMENTOS ES POSIBLE
RECONOCER, ADEMÁS DE LA INTENCIONALIDAD POLÍTICA DE LEGITIMAR LA AGRESIÓN DESCARGANDO SOBRE LOS
OTROS LA RESPONSABILIDAD DE LA GUERRA, LA CONFLUENCIA DE FACTORES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS EN LA EXPANSIÓN
MEXICA.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200006173
- ISBN
- 978-92-0-000617-3
- Páginas
- 15
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2005
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad