La segunda vida de las cosas
De traperos y vanguardistas a comienzos del XX
La era actual, definida como la Era del Antropoceno -pues los graves desequilibrios ecológicos que el ser humano causa en el planeta han adquirido una dimensión «geológica»-, nos invita a menudo a reflexionar sobre las cosas que nos rodean y sobre su destino último. Un destino que es inseparable del de los hombres sobre la Tierra, tal como advertía recientemente el antropólogo Bruno Latour (1947-2022): «Tomad en consideración las cosas y tendréis seres humanos. Considerad a los humanos y de inmediato os sentiréis interesados por las cosas».
Se trata del catálogo de la exposición que se llevará a cabo entre el 7 julio y el 17 de septiembre de 2023, y que se propone, mostrar esta dignificación artística del desecho que se gestó en los talleres de pintores y escultores, en los laboratorios de los fotógrafos, en los platós cinematográficos, a través de una treintena de obras de arte de distintos géneros: collages, fotografías, esculturas, pinturas, objetos, assemblages, obras cinematográficas. Grandes nombres de la primera mitad del siglo xx -como Pablo Picasso, Kurt Schwitters, Manuel Ángeles Ortiz, Leandre Cristòfol, Joan Miró, Claude Cahun, Brassaï, Man Ray, Angel Ferrant, Marianne Breslauer, Eugene Atget, Herbert Bayer, Aho & Soldan, Raoul Ubac, Walker Evans, Es teban Vicente, Ferdinand Cheval, Georges Lacombe, André Papillon, Charles Chaplin, Buster Keaton y, en un excursus barroco, Gregorio Fernández-, se ven reunidos en una clara manifestación de «europeísmo cultural», por la variada procedencia de los artistas (Francia, Rusia, Bélgica, Hungría, Austria, Rumanía, Finlandia, Alemania, España -además de algún estadounidense-). Y ponen de manifiesto, por añadidura, la riqueza de las colecciones españolas en ese bullente período de las primeras vanguardias.
- Materia
- Museos, Exposiciones
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Museos Estatales
- EAN
- 9789200163517
- Páginas
- 35
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-07-2023
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí". Petit guide 2025 (francés)
-
Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Guía 2025
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad