La real expedición anticuaria de méxico (1805-1808), y la representación del imaginario indianista del siglo xix
El presente trabajo analiza distintos
aspectos de la Real Expedición Anticuaria
de México llevada a cabo por tierras
del virreinato novohispano entre los
años de 1805 y 1808, y dirigida por el
capitán retirado de Dragones Guillermo
Dupaix. Nuestro análisis se centra especialmente,
en distintos pormenores de la
producción gráfica y de los textos escritos
durante y después del desarrollo de
la expedición; la relevancia de dicha
expedición en el estudio y divulgación
de la anticuaria mexicana; la influencia
de las imágenes realizadas por el
dibujante Castañeda en las ediciones
inglesa y francesa; y la trascendencia de
esta expedición en la construcción del
imaginario indianista desarrollado en la
Europa del siglo XIX.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005602
- ISBN
- 978-92-0-000560-2
- Páginas
- 23
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad