La educación en el museo: producción de normatividad y contestación desde el cuerpo
Como productores de cuerpos, los museos han tenido
históricamente en el centro de sus preocupaciones el modo en que la
población ha accedido a ellos y el uso que ha hecho de sus espacios
con los cuerpos. En este sentido, cuestionar el papel de las instituciones
en un contexto dado, así como su relación con la ciudadanía,
puede propiciar que el museo sea menos una entidad con identidad
fija reguladora de normatividad y más un agente en relación con su
contexto que puede ser configurado por sus visitantes y no a la inversa.
Este texto analiza algunas prácticas que apuestan por un trabajo
con los cuerpos que, mediante el uso de pedagogías queer, quiebra
la normatividad imperante y configura el museo como espacio de
excepción que desafía las identidades individuales fijas.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200008054
- ISBN
- 978-92-0-000805-4
- Páginas
- 15
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad