La diversidad arquitectónica y tecnológica en las iglesias de los pueblos de indios del altiplano cundiboyacense colombiano construidas entre 1579-1616
La historia de la tecnología de la construcción como instrumento de valoración del
patrimonio cultural inmueble, constituye aún una fuente de conocimiento bastante inexplorada
en el caso colombiano, generando así importantes vacíos a la hora de intervenir las edificaciones
patrimoniales. En este estudio del conjunto de las iglesias de los pueblos de indios de los siglos
xvi y xvii en el Altiplano Cundiboyacense, se evidencia la riqueza de la edificación como
documento aún por descubrir. Se identifica en ellas una gran diversidad arquitectónica y tecnológica,
surgida de una tipología única durante la conquista del Nuevo Reino de Granada, que es
la que ha orientado los estudios locales hasta ahora.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200007927
- ISBN
- 978-92-0-000792-7
- Páginas
- 27
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 3: Identidad
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad