La Ciencia y el Arte VI. Ciencias experimentales y conservación del patrimonio
Sexto volumen de esta publicación que expone, de manera accesible, las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigación y la conservación de los bienes culturales. En la actualidad, la mayor parte de las técnicas de análisis que se emplean en el estudio de los bienes culturales, se han desarrollado previamente en otras áreas de investigación científica, la industria, la medicina y la ingeniería, y se han adaptado a sus necesidades específicas derivadas de la propia naturaleza única de las obras de arte y bienes de interés cultural. Uno de los aspectos que más preocupa a los profesionales y responsables de estos objetos es el daño que pueden sufrir al emplear estas técnicas de análisis. Este hecho es clave para entender la terminología que existe y que es objeto de reflexión en este trabajo.
- Materia
- Conservación. Restauración, Patrimonio histórico-artístico
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200008511
- ISBN
- 978-92-0-000851-1
- Páginas
- 341
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
-
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 8 y 9/2023-2024
-
Informes y trabajos 23
-
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de identidades
-
Protocolo de actuación para la valoración de la implantación de energías renovables en bienes con valores culturales
-
Protocolo de actuación para a valoración da implantación de enerxías renovables en bens con valores culturais
-
Action protocol for the assessment of implementing renewable energies in cultural assets
-
Balio kulturaleko ondasunetan energia berriztagarriak ezartzeko jarduera protokoloa
-
Protocol d'actuació per a la valoració de la implementació d'energies renovables en béns amb valors culturals