Informes y trabajos 12
Excavaciones en el exterior 2013
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos números anuales, uno de ellos se dedica a la difusión de las campañas arqueológicas llevadas a cabo con cargo al Programa de Ayudas para Proyectos Arqueológicos en el Exterior correspondientes a la anualidad precedente, en este número se recogen los trabajos de la convocatoria 2013: Proyecto Tamanart 2013-2014; Proyecto Djehuty: 13.ª campaña arqueológica en Dra Abu el-Naga, Luxor; Investigación y valorización de las zonas mineras y civitates del NE de Portugal (MinCiNEP III). Concelho de Bragança; Kharaysin, un yacimiento Neolítico Precerámico B junto al río Zarqa (Norte de Jordania); Paisajes agrícolas prehispánicos en el altiplano andino. Campañas de trabajo 2013 en el área de las Vegas de Turi (Alto Loa, Chile); Prospección arqueológica y etnoarqueológica de Metema y Qwara (Etiopía); Paisaje periurbano y gestión del agua en una capital del islam: el Agdal y las fincas de recreo de Marrakech (siglos XII-XX); La campaña de excavación 2014 en Tusculum (Monte Porzio Catone, Roma, Italia); Excavación arqueológica en el Teatro Greco de Villa Adriana. Campaña de 2012; Excavaciones en el área de Palazzo de Villa Adriana (Tivoli, Roma). Campaña de 2013; Arqueología del Paisaje en Trapani III. Resultados de la campaña 2013: excavación arqueológica en Baida; Trabajos en Heracleópolis Magna (Ehnasya el Medina, Beni Suef) Egipto. Campaña de 2013; La Sala de las Pinturas de Chilonché y la Subestructura de la Acrópolis de La Blanca; (6J-2 Sub.2): resultados de las investigaciones arqueológicas pertenecientes a las temporadas de campo 2011-2013; Estudio tecnológico de la industria lítica del yacimiento de Mieso 41 (Etiopía); Proyecto Tamuda (Tetuán, Marruecos). Campaña de 2013; Don Luis de Mozambique, el que elegido fue de su rebelión por rey primero: Santiago del Príncipe, primer pueblo de negros libres de América; Proyecto Utica. Excavaciones en la ciudad fenicio-púnica. Campañas de 2013 y 2014; Segunda fase del proyecto «Actividad minero-metalúrgica del III milenio a.n.e. en el sur de Portugal: prospección geoarqueológica». Un nuevo marco de evaluación empírica territorial. Resultados preliminares; Cadenas operativas, cerámica y etnicidad en el noreste de Ghana; Investigaciones arqueológicas en la región de Sus-Tekna (Marruecos). Informe preliminar de los resultados de la campaña de 2014; El yacimiento achelense antiguo de EN1-Noolchalai (Peninj, lago Natrón, Tanzania): una visión geoarqueológica y tecnológica; Excavaciones en Tiro 2014; Proyecto La Puntilla (Nasca, Ica, Perú). El Asentamiento del Sector III de El Trigal (c. 100 cal A. N. E.-400 cal D. N. E.); Sobre técnicas de riego, áreas de elaboración de adobes y sus artesanos en al Madam durante la Edad del Hierro (1300-300 a. C.) Resultados de la campaña realizada en enero-marzo de 2014); La cultura de la Edad del Hierro en Dehistán (1300-500 a. C.). Resultados de la IV campaña (octubre 2013 y mayo 2014); Las misiones jesuitas en Etiopía (1557-1632). Trabajos en Särka, Fremona y Gorgora, 2014; Los primeros humanos y su evolución del Olduvayense al Achelense: perspectivas a medio plazo de un proyecto paleoantropológico en la garganta de Olduvai (Tanzania). De Roma al islam. Memoria Científica de la Campaña de 2013-14.
- Colección
- Informes y trabajos
- Materia
- Conservación. Restauración, Patrimonio histórico-artístico, Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Instituto del Patrimonio Cultural de España
- EAN
- 9789200002601
- ISBN
- 978-92-0-000260-1
- Páginas
- 458
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
- Número en la colección
- 12
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
-
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
-
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 8 y 9/2023-2024
-
Informes y trabajos 23
-
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de identidades
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 43/2024
-
Action protocol for the assessment of implementing renewable energies in cultural assets
-
Balio kulturaleko ondasunetan energia berriztagarriak ezartzeko jarduera protokoloa
-
Protocolo de actuación para a valoración da implantación de enerxías renovables en bens con valores culturais