Informes y trabajos 11
Excavaciones en el exterior 2012
Publicación semestral cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. De sus dos números anuales, uno de ellos se dedica a la difusión de las campañas arqueológicas llevadas a cabo con cargo al Programa de Ayudas para Proyectos Arqueológicos en el Exterior correspondientes a la anualidad precedente, en este número se recogen los trabajos de la convocatoria 2012: El Programa de Ayudas a Proyectos Arqueológicos en el Exterior. Convocatoria de 2012; Proyecto Tamanart (Marruecos): documentación de yacimientos con arte rupestre; Excavaciones arqueológicas en el Arco de Giano, en el foro Boario de Roma; Proyecto Djehuty: 12.ª campaña arqueológica en Dra Abu el-Naga, Luxor; La minería romana de oro en Italia: la Bessa (Biella) como precedente republicano de la minería en Hispania; Concelho de Mogadouro: investigación y valorización de las zonas mineras y civitates del noreste de Portugal; Arqueología histórica española: investigación del asentamiento colonial español de San Salvador de Quelung (siglo XVIII); North Gujarat Archaeological Project (India): metodología interdisciplinar para el estudio de contextos socio-ecológicos en el Holoceno; Los primeros agricultores y ganaderos en el alto valle del Orontes: trabajos en Tell Labwe (Beqaa, Líbano); Paisajes fortificados en el altiplano andino: nuevos trabajos en torno al Pukara de Topaín (segunda región, Chile); Excavaciones arqueológicas en Tusculum (Monte Porzio Catone, Roma, Italia); Excavaciones en Ehnasya el Medina: Heracleópolis Magna; Excavaciones en monte Testaccio (Roma); Aproximación al estudio histórico y arqueológico del Complejo Arqueológico de Aypate, Ayabaca, Perú; Proyecto Útica. Investigación en la ciudad fenicio-púnica.
- Colección
- Informes y trabajos
- Materia
- Conservación. Restauración, Patrimonio histórico-artístico, Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Instituto del Patrimonio Cultural de España
- EAN
- 9789200002175
- ISBN
- 978-92-0-000217-5
- Páginas
- 220
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
- Número en la colección
- 11
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
-
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
-
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 8 y 9/2023-2024
-
Informes y trabajos 23
-
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de identidades
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 43/2024
-
Action protocol for the assessment of implementing renewable energies in cultural assets
-
Balio kulturaleko ondasunetan energia berriztagarriak ezartzeko jarduera protokoloa
-
Protocolo de actuación para a valoración da implantación de enerxías renovables en bens con valores culturais