Foro Joven
11 años trabajando en educación patrimonial
El Ministerio de Cultura y Deporte organizó en 2009 el primer foro Iberoamericano de Patrimonio Mundial como actividad juvenil oficial de la 33ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco que se celebró por primera vez en Sevilla, hasta el undécimo y último celebrado en Santiago de Compostela en 2019.
Las chicas y chicos participantes en este foro se acercaron, descubrieron y aprendieron la importancia del patrimonio cultural, gracias a los talleres programados. Aprendieron herramientas teórico-metodológicas que les permitirán identificar, asumir y desempeñar su responsabilidad individual y social en la conservación del patrimonio cultural y natural, a escala local, nacional y mundial.
El libro está guardado en un estuche junto con cinco cuadernos didácticos de los talleres realizados, cuyos títulos son: ¿Qué es Patrimonio?; Taller de conservación preventiva; Comunicación patrimonial; Dieta mediterránea; Taller iniciación al mundo prehistórico.
- Materia
- Patrimonio cultural, Educación
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales
- EAN
- 9789200151910
- Páginas
- 293
- Ancho
- 21 cm
- Alto
- 26 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-12-2021
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
A vueltas con el Flamenco: los caminos de un patrimonio heredado y vivo
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
-
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de identidades
-
La Palma 1931
-
Action protocol for the assessment of implementing renewable energies in cultural assets
-
Protocolo de actuación para a valoración da implantación de enerxías renovables en bens con valores culturais
-
Balio kulturaleko ondasunetan energia berriztagarriak ezartzeko jarduera protokoloa
-
Protocolo de actuación para la valoración de la implantación de energías renovables en bienes con valores culturales