El último viaje de la Fragata Mercedes: la razón frente al expolio, un tesoro cultural recuperado
Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Arqueológico Nacional y en el Museo Naval (junio-noviembre de 2014). Narra la historia de un tesoro, pero de un tesoro cultural cuyo valor trasciende con mucho el peso de la plata o el oro que contiene.
La exposición presenta un relato sobre una época concreta de la historia de España, la historia de las relaciones internacionales a principios del siglo XIX, la historia de una fragata en misión de Estado, las múltiples historias de sus tripulantes, de su cargamento, de sus enseres.
Pero también, y de manera especial, esta exposición encierra la historia de un expolio de nuestro patrimonio cultural. El expolio de un yacimiento subacuático por parte de una empresa de cazatesoros cuyo objetivo era comerciar con nuestro pasado, con nuestra memoria, con nuestro patrimonio. Por ello, es también la historia de una batalla judicial librada con éxito por España en materia de protección del patrimonio subacuático y de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
- Materia
- Arqueología subacuática, Patrimonio histórico-artístico
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Museos Estatales
- EAN
- 9788481815795
- ISBN
- 978-84-8181-579-5
- Páginas
- 254
- Ancho
- 23 cm
- Alto
- 28 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-06-2014
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
-
Nuestra Señora de las Mercedes
-
Informes y trabajos 23
-
Fenicios, mercaderes del mar. El yacimiento subacuático del Bajo de la Campana (San Javier, Región de Murcia)
-
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de identidades
-
Protocolo de actuación para la valoración de la implantación de energías renovables en bienes con valores culturales
-
Balio kulturaleko ondasunetan energia berriztagarriak ezartzeko jarduera protokoloa
-
Action protocol for the assessment of implementing renewable energies in cultural assets