El poblado ibérico de Castillejo de la Romana (La Puebla de Hijar, Teruel)
Esta memoria informa de las excavaciones arqueológicas realizadas y los restos hallados en el poblado ibérico de Castillejo de la Romana, situado en La puebla de Híjar, Teruel. A grandes rasgos se observa en la Romana un tipo de habitat del todo semejante, aunque a escala reducida, al estudiado en el yacimiento cercano de Azaila, con una zona principal en lo alto del cerro y una serie de espacios en la zona baja, que se han conservado muy parcialmente debido a la fuerte erosión del terreno. En la falda inferior del Cabezo, se alzan los restos de dos caleras de planta circular, que emplearon en su construcción mampuestos calizos de tipo regular,extraídos con seguridad de las construcciones ibéricas que afloraban en superficie en todo el terreno.
- Colección
- Excavaciones arqueológicas en España: E.A.E.
- Materia
- Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200095870
- ISBN
- 978-92-0-009587-0
- Páginas
- 136
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1979
- Número en la colección
- 103
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
-
Informes y trabajos 23
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 43/2024
-
Museo Cerralbo. Guía breve 2024
-
Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa
-
Cien años de excavaciones arqueológicas en Pollentia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023) = Cent anys d'excavacions arqueològiques a Pol·lèntia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023)
-
Los bisontes de Altamira los descubrió una mujer. Museos, arqueología, patrimonio y género
-
Informes y trabajos 22
-
Museo Arqueológico Nacional. Guía 2023