El museo y las arquitecturas de conocimiento libre
La misión del museo consiste
en conservar y transmitir el arte
y la cultura a la sociedad, utilizando
como medios la difusión y la participación,
la participación activa en la
gestión, la co-creación y la creación
colectiva, y transversalmente, el aprendizaje,
la generación de cultura y el
disfrute del público. Para lograrlo, el
museo deberá convertirse en un lugar
donde surjan comunidades, se coopere
y se promuevan y consigan proyectos
sociales comunes. Muchos lo hacen
ya, apoyados en la web social (Flickr y
Wikipedia, principalmente) y en el conocimiento
libre (mediante licencias,
como las de Creative Commons). Debemos
aprender a conciliar lo público
y lo privado, lo gratuito y lo oneroso,
el altruismo y el interés, desde múltiples
perspectivas interdisciplinares y
ser educados para ello desde nuestra
infancia. Encontraremos así nuevas variables
sociales, transformando el diseño
de la viabilidad y sostenibilidad
y la actual dinámica competitiva o cocompetitiva,
con nuevos parámetros
de integración, liberando al museo de
ataduras innecesarias.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200003653
- ISBN
- 978-92-0-000365-3
- Páginas
- 23
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad