El museo de málaga: un ejemplo de planificación museística
El palacio de la Aduana de Málaga ha sido rehabilitado
y adaptado para acoger al Museo de Málaga. Durante más de
diez años, las administraciones titular y gestora del museo, creado en
1973, por la unión de los preexistentes de Arqueología y Bellas Artes,
han trabajado para lograr una sede estable, única y adecuada a las
necesidades de un museo del siglo xxi, cuyo mayor hito es reunir,
por fin, ambas colecciones en un mismo edificio y bajo un discurso
expositivo que narra su origen y formación. El objeto del presente
artículo es describir el proceso de creación de esta infraestructura
desde la fase de planificación a la de ejecución, así como las diversas
incidencias acaecidas y los resultados obtenidos.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200008160
- ISBN
- 978-92-0-000816-0
- Páginas
- 22
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad