El Castellar de Meca, Ayora (Valencia)
Textos
El trabajo que ahora presentamos lo basamos casi
exclusivamente en los textos escritos que hacen referencia a Meca, ya que creemos que el inicio de cualquier trabajo de investigación arqueológica que se pretenda realizar sobre un yacimiento protohistórico o histórico, debe ir precedido de
un estudio crítico de las tradiciones orales o escritas que sobre él existan.
De acuerdo con este criterio hemos acometido la labor de recopilar toda la documentación existente en bibliografía que trata sobre Meca, con el fin, además, de presentar todo lo escrito sobre el yacimiento reunido en una única publicación.
Los textos recogidos los hemos incluido en el nuestro literalmente, para mayor objetividad y en orden cronológico a su aparición, anotando algunas aclaraciones o rectificaciones concretas a aquéllos cuando lo hemos creído necesario.
- Colección
- Excavaciones arqueológicas en España: E.A.E.
- Materia
- Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9788450544657
- ISBN
- 978-84-505-4465-7
- Páginas
- 186
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1986
- Número en la colección
- 147
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
-
Informes y trabajos 23
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 43/2024
-
Museo Cerralbo. Guía breve 2024
-
Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa
-
Cien años de excavaciones arqueológicas en Pollentia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023) = Cent anys d'excavacions arqueològiques a Pol·lèntia (Alcúdia, Mallorca) (1923-2023)
-
Los bisontes de Altamira los descubrió una mujer. Museos, arqueología, patrimonio y género
-
Informes y trabajos 22
-
Museo Arqueológico Nacional. Guía 2023