El asturiense y otras culturas locales: la explotación de las áreas litorales de la región cantábrica en los tiempos epipaleolíticos
En el estudio de los datos hemos procurado traer a colación solamente aquéllos más concretos
y que afectarán directamente al tema; hemos evitado aportar masas de datos no requeridos
o extender las comparaciones a áreas lejanas de la zona de estudio porque nos parece que,
fuera de su dudoso valor como ejercicio de erudicción, tal labor sirve tan sólo para oscurecer
el texto. En ese mismo sentido, y dada la escasa entidad de los materiales y datos de muchos
yacimientos asturienses, hemos preferido recoger con cierto detalle dentro del estudio aquéllos
que tienen un interés relevante para el mismo, y reunir todos los demás fuera del cuerpo del
texto, en un Apéndice. Un criterio semejante se ha seguido con las ilustraciones, limitando estas
en el texto a las imprescindibles.
La síntesis final tiene, a su vez, mucho de hipótesis y ha dependido en gran medida, no
sólo de los datos recogidos en nuestro propio trabajo, sino de las conclusiones del estudio sobre
el Aziliense de Asturias y Santander que paralelamente ha desarrollado J. A. Fernández-Tresguerres:
por ello, algunas de las referencias a los procesos de transformación y continuidad entre
Aziliense y Asturiense podrían parecer poco fundamentados si no hiciéramos esta advertencia
previa. Nuestras conclusiones, repito, plantean algunas hipótesis que han de guiar el desarrollo
posterior de nuestras investigaciones. No es, pues, éste un trabajo cerrado que se limite
al establecimiento de un estado de la cuestión como definitivo: muy al contrario, hemos entendido
que era su misión el abrir nuevas perspectivas al estudio de los procesos que condujeron
desde los fines del Paleolítico Superior al advenimiento de un sistema de explotación económica
cualitativamente distinto a los antiguos patrones, dentro del marco de la Costa Cantábrica.
- Colección
- Monografías (Museo de Altamira)
- Materia
- Museos, Prehistoria, Arqueología
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Museos Estatales
- EAN
- 9788460027560
- ISBN
- 978-84-600-2756-0
- Páginas
- 300
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1987
- Número en la colección
- 7
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 3: Identidad
-
La Batidora. Eje 2: Pensamiento crítico
-
La Batidora. Eje 1: Democracia