Documentar el patrimonio: cuando la información se transforma en un recurso sostenible
En estos momentos de cambio
económico, la información se ha
convertido en la protagonista de las
instituciones culturales. En base a una
política europea, que se rige bajo los
principios de una economía sostenible
y una economía del conocimiento, que
busca crear un espacio europeo de investigación
(EEI), las instituciones museísticas
se convierten en un punto de
referencia y en un recurso al alcance
para el deseado desarrollo y crecimiento
sostenible de la Unión. El valor que
la digitalización añade a esa información
y su extensión a través de redes de conectividad
cultural basadas en la investigación,
creación, innovación y servicios
compartidos en materia de cultura, convierten
a esta en un recurso sostenible
tanto económica como socialmente, en
aras de una supuesta democratización
universal de la cultura, no exenta, en
muchas ocasiones, de conflictos éticos.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200003714
- ISBN
- 978-92-0-000371-4
- Páginas
- 7
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 3: Identidad
-
La Batidora. Eje 2: Pensamiento crítico