"Chamanismo" y cosmovisión en la Sierra Norte de Puebla
El presente artículo pretende examinar el fenómeno del chamanismo en la extensa
Sierra Norte del Estado de Puebla. A partir de la información etnográfica recogida entre los
totonacas de San Pedro Petlacotla, se intenta presentar una síntesis de algunos de los caracteres
que tal actividad presenta en dicha zona y, a partir de ellos, trazar un cuadro que analice
los rasgos epistémicos que posibilitan tal especialidad. El artículo reflexiona no solo sobre el
chamanismo como método y práctica, sino que también explora la cosmovisión en la que
se inserta el conjunto de técnicas que tal conocimiento representa. La noción de naturaleza,
su forma de conjugarla con la de persona y las relaciones devenidas entre ambos conceptos
presentan un especial trato que habilita, desde mi punto de vista, gran parte del sistema tradicional
de curación totonaca.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200005466
- ISBN
- 978-92-0-000546-6
- Páginas
- 29
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
-
La Batidora. Eje 3: Identidad