Catálogo exlibris de bibliotecas públicas
El Diccionario de la Lengua de la Real Academia define así los ex libris:
"cédula que se pega en el reverso de la tapa de los libros, en la cual consta
el nombre del dueño o el de la biblioteca a que pertenece el libro". Tan
antiguos como el libro mismo e inseparables de la historia de éste, los ex
libris tienen interés e importancia insospechadas: son parte esencial del
desarrollo de las artes decorativas (y del diseño, por tanto); constituyen
capítulo fundamental, aunque a menudo olvidado, de la historia del dibujo
y del grabado; proporcionan una visión fragmentada, pero preciosa, de la
evolución de la sensibilidad y el gusto y, finalmente, en razón de su origen
y función, revelan datos singulares de la psicología individual.
Sobre todo, los ex libris son piezas de original y humilde belleza; su
contemplación y su estudio son, por ello, un auténtico deleite, reservado, eso
sí, a gustos exquisitos. ¿Sorprenderá, pues, que quiera expresar de forma
especialmente sentida nuestro reconocimiento a Consuelo Angulo y María
Luisa Molina por la labor realmente ingente y minuciosa por ellas realizada
a lo largo de muchos años, traducida, ahora, y por fin, en este primer
catálogo, que pone al alcance de todos, los ex libris de la Biblioteca
Nacional?
- Materia
- Catálogos, Bibliotecas
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Biblioteca Nacional
- Páginas
- 770
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1989
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momento