Arquitectura defensiva
Los artículos de este número están dedicados a la arquitectura defensiva: Necesidad y significación del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva; Arquitectura defensiva o ingeniería militar, unas reflexiones; Construir fortificaciones abaluartadas: La gestación de nuevo oficio para una nueva arquitectura; El sistema estratégico y los conjuntos orgánicos de las construcciones defensivas; Paisaje, tiempo y arquitectura; El inventario de arquitectura defensiva de la AEAC, un ejemplo de ciencia ciudadana en España; La corresponsabilidad del planeamiento urbano en la conservación de la arquitectura defensiva; El SIG/PAM. Una herramienta informática, novedosa y flexible, para aplicar al Plan Nacional de Arquitectura Defensiva, a partir de la cartografía geológica nacional; Todo restaurador lleva en su corazón a Viollet le Duc; Fuentes de estudio y valoración de la arquitectura defensiva; Contexto y valor. Criterios para el proyecto de restauración
de la arquitectura defensiva; La arqueología en la restauración de fortificaciones. Algunos casos prácticos; Del entorno al paisaje; Estrategias de gestión cultural en la arquitectura defensiva; Plan de viabilidad de explotación del patrimonio histórico defensivo; Restauración del castillo de Ayyub en Calatayud (Zaragoza); Obras de consolidación y restauración del castillo de Ucero (Soria); La restauración del castillo de Buitrago de Lozoya (Madrid); Intervención de emergencia en las murallas de Morella (Castellón); Las cubiertas a prueba de bombas de la fortaleza de San Fernando de Figueres: Una singularidad muy problemática; La fortaleza de la Mola en Maó-Mahón (Menorca. Baleares) estudios e intervenciones; Fortificaciones. Intervenciones en el patrimonio defensivo; La Carta de Baños de la Encina.
- Colección
- Patrimonio cultural de España
- Materia
- Patrimonio cultural, Conservación. Restauración, Patrimonio histórico-artístico
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- S.G. Instituto del Patrimonio Cultural de España
- EAN
- 9789200002335
- ISBN
- 978-92-0-000233-5
- Páginas
- 308
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
- Número en la colección
- 9
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
A vueltas con el Flamenco: los caminos de un patrimonio heredado y vivo
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
-
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 8 y 9/2023-2024
-
Informes y trabajos 23
-
Patrimonio 20XX: desafíos de la conservación en la construcción de identidades
-
La Palma 1931
-
Balio kulturaleko ondasunetan energia berriztagarriak ezartzeko jarduera protokoloa
-
Protocolo de actuación para a valoración da implantación de enerxías renovables en bens con valores culturais