Análisis del libro indígena de la pintura del pleito entre tepexpan y temaxcapala
EN ESTE ARTÍCULO, PRESENTAMOS EL ESTUDIO DEL LIBRO INDÍGENA DE UN CÓDICE MESOAMERICANO
APENAS ESTUDIADO HASTA EL MOMENTO. NUESTRO ANÁLISIS SE BASA EN LAS TESIS PLANTEADAS POR EL DR.
JUAN JOSÉ BATALLA (2002a Y 2002b), QUE DEFIENDE EL ESTUDIO POR SEPARADO DE LO QUE DENOMINA COMO
LIBRO INDÍGENA, ELABORADO POR UN TLACUILO DENTRO DEL SISTEMA ESCRITURARIO MESOAMERICANO, Y LIBRO
ESCRITO EUROPEO, EFECTUADO POR UN GLOSADOR-COMENTARISTA CON ESCRITURA ALFABÉTICA, SIEMPRE QUE
AMBOS EXISTAN. POR TANTO, LO QUE AQUÍ SE EXPONE ES EL ANÁLISIS DE UNA DE LAS PARTES QUE CONTIENE
ESTE DOCUMENTO Y QUE CREEMOS QUE FORMA UNA ENTIDAD POR SÍ SOLA.
- Materia
- Museos
- Idioma
-
- Castellano
- Unidad Proponente
- Ministerio de Cultura
- EAN
- 9789200006029
- ISBN
- 978-92-0-000602-9
- Páginas
- 17
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2006
- Contacto de seguridad
- Ministerio de cultura
Libros relacionados
-
Huguette Caland. A Life in a Few Lines
-
Huguette Caland. Una vida en pocas líneas
-
Ibon Aranberri. Vista parcial = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Indumenta: Revista del Museo del Traje 07/2024
-
Ibon Aranberri. Partial View = Ibon Aranberri. Entresaka
-
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
-
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
-
La Batidora. Eje 1: Democracia
-
La Batidora. Eje 3: Identidad
-
La Batidora. Eje 2: Pensamiento crítico