Tapa blanda
-
El valor patrimonial de los jardines históricos. Criterios para su restauración
Actas del Seminario
Actas del seminario que se celebró en la sede de la Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural los días 25 y 26 de mayo de 2... -
A vueltas con el Flamenco: los caminos de un patrimonio heredado y vivo
Actas del seminario
El flamenco, género artístico con reconocimiento internacional e incluido en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmater... -
Del Romanticismo a las Vanguardias
Fotografía histórica taurina (1860-1935)
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) presenta la exposición "Del Romanticismo a las Vanguardias: fotografía histórica tauri... -
Soledad Sevilla. Ritmos, tramas, variables
A lo largo de su carrera, la pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha desarrollado un riguroso lenguaje basado en la pureza de la línea y... -
Soledad Sevilla. Rhythms, Grids, Variables
A lo largo de su carrera, la pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha desarrollado un riguroso lenguaje basado en la pureza de la línea y... -
Kulturako Berdintasun Plana. 2024-2026
Nacido de un proceso participativo, vinculado a la elaboración de nuestro Plan de Derechos Culturales, y gracias al impulso de las entidades... -
Plan de Igualdade na Cultura. 2024-2026
Nacido de un proceso participativo, vinculado a la elaboración de nuestro Plan de Derechos Culturales, y gracias al impulso de las entidades... -
Pla d'Igualtat a la Cultura. 2024-2026
Nacido de un proceso participativo, vinculado a la elaboración de nuestro Plan de Derechos Culturales, y gracias al impulso de las entidades... -
La Batidora. Eje 1: Democracia
Este primer eje nace con la vocación de construir una comunidad transversal, colaborativa, diversa y activa, a través de la puesta en marcha... -
La Batidora. Eje 4: Sostenibilidad
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales retos del siglo XXI. Ante el cambio climático, las desigualdades sociales y la ... -
La Batidora. Eje 2: Pensamiento crítico
En este segundo eje se han abordado temas como la adquisición de piezas, el comisariado y la mediación cultural, alineándolos con temáticas ... -
La Batidora. Eje 3: Identidad
El objetivo de este eje ha sido proponer nuevas imágenes, símbolos y narrativas de cara al planteamiento de un nuevo Museo, que se encuentre... -
Anales del Museo de América XXX/2024
Revista del Museo de América de Madrid, que tiene por objeto la recopilación de investigaciones relacionadas con el americanismo, el patrimo... -
Majolica. Revista del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias. Nº 1/2024
Revista de periodicidad anual que comparte las claves académicas de todo lo relacionado con el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias... -
Estudio de los consorcios microbianos coloreados que se encuentran en la cueva de Altamira
Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, n.º 30
Número 30 de las Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Este número contiene esencialmente la memoria present... -
Estuco: Revista de estudios y comunicaciones del Museo Cerralbo, nº 8 y 9/2023-2024
Octavo y noveneno números de esta publicación digital que tiene la intención de ser una herramienta de divulgación del trabajo investigador ... -
Luisa Roldán
Escultora real
Catálogo de la exposición temporal "Luisa Roldán. Escultora real", celebrada en el Palacio de Villena del Museo Nacional de Escultura entre ... -
Nuestra Señora de las Mercedes
Recuperación, estudio y puesta en valor de un yacimiento subacuático
Esta publicación supone la culminación de un proceso que se ha extendido algo más de una década, y con ella concluye lo que podríamos denomi... -
Archivo General de la Administración
Guía básica de fuentes
El Archivo General de la Administración (AGA) es, de los ocho archivos nacionales, el que conserva nuestra memoria histórica más reciente, y... -
Plan de Igualdad en la Cultura. 2024-2026
Nacido de un proceso participativo, vinculado a la elaboración de nuestro Plan de Derechos Culturales, y gracias al impulso de las entidades... -
Anales del Museo Nacional de Antropología XXIII/2024
Este número de los Anales del Museo Nacional de Antropología está dedicado a la antropología urbana en un esfuerzo por reunir referentes sob... -
Informes y trabajos 23
Publicación anual cuyo contenido gira en torno al patrimonio histórico. Este número incluye los siguientes artículos: Consolidación y restau... -
Séptimas Jornadas sobre Bibliotecas de Museos
Actas
El pasado año llegaron a su séptima edición las Jornadas de Bibliotecas de Museos, organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultur... -
Voces femeninas = Veus femenines = Female voices
900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón = 900 anys als documents de l'Arxiu de la Corona d'Aragó = 900 years in the documents of the Archive of the Crown of Aragon
En diciembre del año 2022 se cumplió el centenario de la incorporación de la primera archivera facultativa a la plantilla del Archivo de la ... -
Esperpento
Arte popular y revolución estética
Esta exposición aborda el concepto de "esperpento" como un núcleo de pensamiento estético susceptible de ofrecer una nueva perspectiva para ... -
"En el aire conmovido..."
El filósofo francés Georges Didi-Huberman, comisario del proyecto expositivo y editorial «En el aire conmovido », traza una antropología pol... -
"In the troubled air..."
El filósofo francés Georges Didi-Huberman, comisario del proyecto expositivo y editorial «En el aire conmovido », traza una antropología pol... -
Archivo Histórico de la Nobleza
El Archivo Histórico de la Nobleza es una institución cultural única y pionera en su género, dedicada en exclusiva a la conservación de los ... -
Els temps de la seda
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí". Valencia, 24 de noviembre de 2017 - 19 de marzo de 2018
Publicación digital dedicada a la exposición temporal Els temps de la seda, celebrada en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias G... -
Miguel Cabrera. Las reglas del arte de un pintor novohispano
El Museo de América reúne en una muestra los magníficos cuadros de la serie de La vida de la Virgen del artista mexicano Miguel Cabrera; con...