S.G. Museos Estatales
-
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 32/2014
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Una experiencia única. Museo Arqueológico Nacional
-
El eje del universo: chamanes, sacerdotes y religiosidad en la cultura Jama Coaque del Ecuador Prehispánico
Proyecto de investigación, acerca de la cultura Jama Coaque, que profundiza en los diferentes elementos de su universo religioso y traza los... -
Lusitania Romana, origen de dos pueblos
Exposición celebrada en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, los días 23 marzo-30 septiembre 2015, y en el Museo Nacional de Arqueolo... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 33/2015
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
La necrópolis de época visigoda de Castiltierra (Segovia): excavaciones dirigidas por E. Camps y J. M.ª de Navascués, 1932-1935: materiales conservados en el Museo Arqueológico Nacional. Tomo I, Presentación de sepulturas y ajuares
Primer tomo de la obra dedicada a las excavaciones realizadas entre 1932 y 1935 en la necrópolis de Castiltierra. Estos trabajos fueron diri... -
Excavando en la cueva de El Juyo: un santuario de hace 14.000 años
Monografía dedicada a los trabajos de excavación realizados, durante más de veinte años, en el yacimiento cantábrico de la cueva de El Juyo.... -
Estudio integral del estado de conservación de la cueva de Altamira y su arte paleolítico (2007-2009): perspectivas futuras de conservación
El planteamiento del presente estudio partió de las conclusiones obtenidas en el anterior proyecto de investigación (2003-2005). En él se de... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 29-30-31/2011-2013
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 27-28/2009-2010
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El museo arqueológico nacional en el "museo español de antigüedades"
Monografía dedicada a la publicación "Museo Español de Antigüedades", considerada como la primera revista española de arqueología que se edi... -
Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. 25 años de una nueva sede
Catálogo editado con motivo de los veinticinco años de la nueva sede del Museo Nacional de Arte Romano. El diseño del edificio es obra del a... -
Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico
Actas del Coloquio Internacional Gravetiense Cantábrico celebrado en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira del 20 al 22 de... -
Actas de las jornadas de Arqva 2011
Los trabajos de investigación realizados en nuestro país, en el campo de la arqueología subacuática, no han gozado de la visibilidad suficie... -
El patrimonio arqueológico en españa en el siglo xix. el impacto de las desamortizaciones
Publicación que recopila las ponencias presentadas en la segunda edición de las Jornadas Internacionales de Historiografía Arqueológica. Se ... -
La Dama de Baza: un viaje femenino al más allá
Actas del encuentro internacional Museo Arqueológico Nacional
Publicación que da a conocer los resultados del congreso internacional sobre la Dama de Baza, celebrado en noviembre de 2007. Presenta un ri... -
El programa arquitectónico: la arquitectura del museo vista desde dentro
Publicación basada en las conclusiones del curso realizado en 2008 en Buenos Aires: La arquitectura del museo vista desde dentro: ¿qué le ex... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 24-25-26/2006-2007-2008
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Esperando el diluvio. Cantabria hace 200,000 años.
Esta exposición aproxima a los primeros pobladores de la Meseta y de la Cornisa Cantáblica, dándo a conocer sus costumbre y su vida cotidian... -
El Paleolítico Medio y Superior en el sector central de Andalucía (Córdoba y Málaga)
Estamos ante un trabajo que es más que una excelente noticia para el mejor conocimiento del Paleolítico Medio y Superior en el sur de la Pen... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 21-22-23/2003-2004-2005
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El sílex en la Cuenca vasco-cantábrica y Pirineo Navarro: caracterización y su aprovechamiento en la Prehistoria
Estudio sobre el recurso mineral más importante utilizado no sólo por el hombre moderno sino durante toda la Prehistoria. -
La Dama de Elche
Publicación realizada con motivo del regreso a la ciudad de Elche de la Dama, debido a la inaguración del Museo Arqueológico y de la Histori... -
Actas de la reunión científica: Neandertales cantábricos, estado de la cuestión
Actas de la Reunión científica que se desarrolló en octubre del 2004, organizada por el Museo de Altamira para abordar el estado de las dife... -
El significado del arte Paleolítico
Memoria del Curso sobre Arte Paleolítico impartido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 20/2002
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Diálogos en el país de los íberos Museo Arqueológico Nacional
Obra colectiva que, de manera sencilla y amena, pretende asomarnos al paisaje y la vida de los iberos por medio de pequeños cuadros o viñeta... -
V Mesa Redonda Internacional sobre Lvsitania Romana: las comunicaciones
Publicación que recoge estudios presentados en esta V Mesa Redonda Internacional, siendo el tema central de este encuentro el de las comunic... -
Las termas y balnearios romanos de Lusitania
Contribución al estudio de una tipología del edificio que caracteriza, más que cualquier otro, la presencia romana en las provincias del Imp... -
La necrópolis ibérica de Galera (Granada). La colección del Museo Arqueológico Nacional
Estudio que profundiza en el conocimiento de un importante yacimiento andaluz: la necrópolis de Galera en Granada. Es el resultado de varios... -
Torredonjimeno: tesoro, monarquía y liturgia
Catálogo de la exposición que reúne, setenta y siete años después de su descubrimiento, todas las piezas de ese tesoro, muy fragmentado y co... -
Cronología radiométrica, ecología y clima del Paleolítico Cantábrico
Esta publicación recoge una síntesis de la tesis doctoral de la autora, en la que analiza las dataciones del Paleolítico cantábrico. -
El primer poblamiento de la Región Cantábrica: el Paleolítico Inferior cantábrico
Trabajo de investigación sobre los aspectos medioambientales del período que abarca desde las primeras llegadas de grupos humanos a esta reg... -
Lucernas romanas del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida
Estudio monográfico sobre las lucernas romanas halladas en Mérida. -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional 19/2001
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XVIII, nº 1 y 2, 2000
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XVII, nº 1 y 2, 1999
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XVI, nº 1 y 2, 1998
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XV, nº 1 y 2, 1997
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XIII, nº 1 y 2, 1995
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XIV, nº 1 y 2, 1996
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Homenaje al Dr. Joaquín González Echegaray
Con motivo de la jubilación de D. Joaquín González Echegaray, director del Museo Etnográfico de Cantabria, se reúnen en esta publicación una... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo VI, nº 1 y 2, 1988
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
El cuadro geocronológico del Paleolítico Superior inicial
Se reúnen en esta publicación las comunicaciones presentadas al coloquio «El Cuadro Geocronológico del Paleolítico Superior inicial», celebr... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XII, nº 1 y 2, 1994
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Hispania epigraphica 4
Este cuarto volumen comprende las inscripciones editadas en publicaciones aparecidas en los años 1990 y 1991 y todas aquellas de 1992 que ha... -
Hispania epigraphica 3
Este tercer volumen comprende las inscripciones editadas en publicaciones aparecidas durante el año 1989, y aquellas que han sido publicadas... -
Seminario de parques arqueológicos
Comunicaciones y ponencias del Seminario de Parques Arqueológicos celebrado los dias 13, 14 y 15 de diciembre de 1989 en Madrid. -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo X, nº 1 y 2, 1992
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in... -
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, tomo XI, nº 1 y 2, 1993
Revista del Museo Arqueológico Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer su colección y sus líneas de investigación y difundir trabajos de in...